19 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

T-MEC: desarrollo industrial y avances económicos

México está rompiendo récords en comercio internacional
Carlos Juárez
T-MEC

Compartir

México está rompiendo récords en comercio internacional: las exportaciones hacia América del Norte representan el 86% de los movimientos totales de mercancías hacia Estados Unidos y Canadá.

El año pasado, el país se convirtió en el primer socio de Estados Unidos, por encima de China y de Canadá. Eso colocó a México como el país número nueve de las exportaciones mundiales.

  • México es el primer exportador a nivel global en tractocamiones, cerveza, aguacate, jitomate y fresas.
  • Además, es el cuarto lugar en la exportación de vehículos pesados, autopartes, dispositivos médicos, azúcar; y décimo lugar en eléctrico y electrónico.

Así lo aseguró la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, durante la presentación del gobierno federal del Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC, resultados y avances.

Los beneficios del T-MEC en la industria automotriz: oportunidades y desafíos para México

El T-MEC ha abierto nuevas puertas para la industria automotriz en México

Comercio internacional de México en cifras

México cuenta con 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países, siendo el acuerdo con América del Norte el más relevante.

Dicha región, que representa el 30% del PIB global con más de 500 millones de personas, genera un comercio que equivale a 3.1 millones de dólares por minuto.

Además, la estabilidad macroeconómica ha posicionado a México como el noveno país más atractivo para la inversión extranjera directa, resaltó la funcionaria en el evento que tuvo lugar en San Luis Potosí

Se registraron 36,000 millones de dólares en inversiones extranjeras directas el año pasado y 20,000 millones en lo que va de este año.

El 50% de estas inversiones provienen de empresas con capital en América del Norte, abundó la dependencia.

T-MEC

Renegociación del T-MEC

México enfrentará en 2026 una nueva ronda de renegociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); se trata de un acuerdo crucial para la economía del país.

La administración entrante, liderada por Claudia Sheinbaum, junto con el nuevo presidente de Estados Unidos, deberá abordar una revisión que definirá la relación comercial entre los tres países durante los próximos 16 años.

Buenrostro dijo que desde marzo el gobierno mexicano ha estado trabajando en la preparación para esa revisión.

La nación ha experimentado una reconfiguración en su entorno económico global debido a eventos como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la pandemia de covid-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Esos eventos han alterado las cadenas de suministro y elevado los costos productivos, impulsando a México a fortalecer su desarrollo económico regional.

Por si te lo perdiste:
Pasos a implementar para diversificar la cadena de suministro

¿Cómo fortalecer a la economía mexicana?

La administración de Claudia Sheinbaum se enfocará en tres objetivos principales para fortalecer la economía:

  • desarrollar cadenas de valor con contenido nacional
  • fortalecer la industria existente
  • promover el desarrollo regional con vocaciones productivas

Un ejemplo es la evolución en la industria automotriz: México ha pasado de ensamblar partes finales a integrar autopartes y proveedores anteriores, incrementando la industria en un 46% durante la administración actual, detalló un texto de la secretaría.

También lee:
Ola de inversiones en sectores de electromovilidad y manufactura en México

México también está muy bien posicionando sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos.

En materia de semiconductores, el año pasado se estuvo trabajando a nivel global y, finalmente, el 29 de septiembre de 2023, en el Diálogo Económico de Alto Nivel con Estados Unidos y Canadá se tomó la decisión de hacer crecer esa industria en el país.

A eso ha seguido ciertos convenios que hemos hecho como gobierno y, finalmente, el 5 y 6 de septiembre de este año tendremos un simposio de semiconductores en México organizado por la Secretaría de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Economía, remarcó la secretaria.

En el caso del sector de dispositivos médicos, se tuvo un crecimiento de 9.5% anual en 2024.

México ocupa el primer lugar de exportación a Estados Unidos en ese apartado.

Te puede interesar:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

Respecto a las cadenas de suministro de la industria manufacturera, el gobierno federal señaló que los programas de maquila y los de fomento a los sectores industriales han orientado los beneficios arancelarios y administrativos hacia la importación de componentes para el desarrollo de la industria de ensamblaje.

En una infografía, la secretaría señaló que los sectores clave para la política industrial son:

  • Eléctrico – Electrónico
  • Semiconductores
  • Automotriz: Electromovilidad
  • Dispositivos médicos e industria faramacéutica
  • Agroindustria

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?