20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Socios comerciales sólidos: México se consolida como principal aliado de Estados Unidos

México se ha establecido como un socio comercial esencial para Estados Unidos
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo globalizado, la importancia de establecer alianzas comerciales sólidas es más crucial que nunca, en este contexto, México emerge como un pilar fundamental en la economía de América del Norte, consolidándose como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

En tal sentido, la relación comercial entre México y Estados Unidos ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, con la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se han establecido bases sólidas para una colaboración económica mutuamente beneficiosa.

Ademas, estos acuerdos no solo han incrementado el volumen de comercio bilateral, sino que también han diversificado las industrias involucradas, abarcando desde la manufactura automotriz hasta la tecnología y el comercio electrónico.

No dejes de leer: México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

Beneficios de la relación comercial entre México y EU

El crecimiento del comercio entre México y EE.UU. ha tenido un impacto directo en los sectores de logística y distribución, debido a la ubicación geográfica estratégica de México, junto con su red de infraestructura en constante mejora, lo convierte en un punto neurálgico para la distribución de mercancías en América del Norte.

Compañías de ambos países han optimizado sus cadenas de suministro, beneficiándose de la eficiencia en el transporte y la reducción de costos operativos asi como de:

  • Crecimiento económico: La relación comercial entre México y Estados Unidos ha impulsado el crecimiento económico de ambos países.
  • Creación de empleo: La relación comercial entre México y Estados Unidos ha generado millones de empleos en ambos países.
  • Mejora de la competitividad: La relación comercial entre México y Estados Unidos ha contribuido a mejorar la competitividad de ambos países en la economía global.

Factores que han contribuido a la consolidación de México como socio comercial de Estados Unidos

La consolidación de México como socio comercial de EU se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Ubicación estratégica: México se encuentra en una ubicación estratégica, lo que lo convierte en un centro logístico importante para Estados Unidos.
  • Mano de obra calificada: México cuenta con una mano de obra calificada y competitiva, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera directa.
  • Compromiso con la libre circulación de bienes y servicios: México está comprometido con la libre circulación de bienes y servicios, lo que facilita el comercio entre ambos países.

La relación comercial entre México y Estados Unidos es un ejemplo destacado de cómo las alianzas estratégicas pueden fomentar el crecimiento económico y la innovación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica