17 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Reglas de origen del T-MEC: impacto y efectos en la industria automotriz

Algunos de los mayores retos se relacionan con el tratamiento de bienes en virtud del acuerdo
Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos publicó su primer informe sobre el impacto económico de las reglas de origen automotriz de ese país, México y Canadá (USMCA).

Las reglas de origen (ROO) se utilizan para determinar el origen nacional de un producto y si califica para un trato preferencial de conformidad con un acuerdo comercial entre (o entre) países miembros.

Los hallazgos clave del informe son los siguientes:

  1. a pesar de cierto impacto notable del USMCA en la economía y la competitividad de EU, es demasiado pronto para comprender el alcance total del efecto del acuerdo
  2. las ROO automotrices parecen haber aumentado los costos, así como la participación estadounidense en la producción del T-MEC
  3. hay un fuerte aumento en la inversión en vehículos eléctricos (EV) y el cambio de la industria a la producción de EV probablemente requerirá cambios o el monitoreo continuo de las ROO automotrices del T-MEC para garantizar que sigan siendo relevantes
  4. los cambios tecnológicos adicionales también pueden afectar la relevancia de las ROO automotrices del T-MEC.

Algunos de los mayores desafíos durante los últimos tres años del T-MEC se relacionan con el tratamiento de los bienes automotrices en virtud del acuerdo, detalló el reporte.

Aumentos de costos

Si bien el impacto total del USMCA no será evidente hasta que el acuerdo se implemente por completo, en 2027 o más tarde, el ITC descubrió que los efectos de las ROO en toda la economía fueron marginales en los primeros dos años y medio después de la entrada en vigor del USMCA.

Según el informe, los fabricantes y proveedores de vehículos explican que las ROO han aumentado los costos en varias etapas de la cadena de suministro.

Sin embargo, también han aumentado la participación estadounidense en la producción de vehículos y piezas del T-MEC.

industria automotriz

La pandemia de Covid-19 y las interrupciones en la cadena de suministro global tuvieron un gran impacto en la producción y el comercio de automóviles de Estados Unidos.

En consecuencia, no hay una imagen clara del efecto de la entrada en vigor del T-MEC en la competitividad de ese país, aclara el reporte.

Cifras del comercio automovilístico vinculado al T-MEC

La producción de vehículos ligeros de EU como porcentaje de la producción del T-MEC aumentó del 64.8% en 2018 al 68.1% en 2022.

En tanto, las exportaciones de vehículos ligeros de ese país como porcentaje de los envíos mundiales de vehículos ligeros aumentaron del 6.6 % en 2018 al 7.7 % en 2022.

Por su parte, las exportaciones de piezas de automóviles de EU como porcentaje de las exportaciones mundiales de piezas también aumentó del 8.1% de las exportaciones mundiales en 2018 al 8.4% en 2022.

Los datos de empleo e inversión también indican algunos cambios en la competitividad.

Crece inversión en vehículos eléctricos

Según los informes, las inversiones en Canadá y los Estados Unidos han aumentado considerablemente, y la mayoría de las nuevas inversiones se destinan a vehículos eléctricos y baterías para esas unidades.

Se cree que el aumento de la inversión en vehículos eléctricos se debe a un aumento en la demanda de los consumidores, por lo tanto, aún no está claro hasta qué punto estos cambios pueden atribuirse a las ROO.

Cambios tecnológicos que afectan la relevancia de las ROO automotrices del T-MEC

Debido a que el acuerdo se encuentra en sus primeros años de implementación, el impacto general de cualquier cambio tecnológico es limitado.

Según el informe, dos cambios tecnológicos recientes en la industria automotriz han creado divergencias en el tratamiento arancelario de bienes similares en las ROO automotrices del T-MEC.

El primer cambio se refiere al crecimiento en la producción de camionetas eléctricas e híbridas.

El segundo cambio tecnológico implica un nuevo proceso de producción de carrocerías de aluminio para vehículos.

Además de las clasificaciones arancelarias, el informe aborda los aportes de varias partes interesadas sobre los cambios propuestos a las ROO automotrices.

El informe destacó que algunas partes interesadas creen que el cambio de toda la industria a los vehículos eléctricos y los vehículos híbridos amerita cambios o el monitoreo continuo de las ROO automotrices de USMCA para garantizar que sigan siendo relevantes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Los 10 países que más exportan a México… Siete son asiáticos

El suministro de bienes desde Taiwán creció con fuerza en el primer semestre del año

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?