4 de Febrero de 2025

logo
Comercio internacional

Reconfiguración de las cadenas de suministro globales ante las tensiones Estados Unidos-China en 2025

Claves para adaptar cadenas de suministro en un entorno de desafíos globales
Redacción TLW®

Compartir

Las cadenas de suministro globales han sido pilares fundamentales para el comercio internacional durante décadas.

Sin embargo, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, dos de las economías más grandes del mundo, han generado una transformación profunda en la forma en que las empresas gestionan sus operaciones internacionales.

En este contexto, 2025 se perfila como un año crucial para evaluar los impactos de estas tensiones y la reconfiguración de las cadenas de suministro.

Contexto geopolítico y comercial

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China han estado marcadas por disputas relacionadas con aranceles, derechos de propiedad intelectual y restricciones tecnológicas.

Desde la implementación de aranceles en productos clave como acero y tecnología hasta las sanciones impuestas a empresas tecnológicas chinas, los efectos han sido profundos.

En 2025, estas medidas continúan repercutiendo en mercados emergentes, obligando a las empresas a replantear su dependencia de China como proveedor principal. México, Brasil y otros países latinoamericanos han ganado relevancia como alternativas viables en la producción y logística.

Impacto en las cadenas de suministro globales

Las restricciones comerciales han generado incrementos significativos en costos operativos y tiempos logísticos. Industrias como la manufactura, tecnología y transporte han sido particularmente afectadas.

  • Manufactura: Empresas como Apple y Samsung han comenzado a diversificar su producción hacia países del sudeste asiático y América Latina para reducir riesgos.
  • Tecnología: Las restricciones en semiconductores han impulsado a empresas a buscar nuevos proveedores en regiones como Taiwán y Corea del Sur.
  • Transporte: El aumento en tarifas de fletes y la congestión en puertos clave como Los Ángeles y Shanghái han impactado severamente la distribución global.

Nearshoring

El nearshoring se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan mitigar riesgos. Este enfoque implica trasladar operaciones a países cercanos al mercado de consumo principal. En este contexto, América Latina, y especialmente México, han surgido como destinos atractivos gracias a factores como:

  • Proximidad geográfica: México ofrece una ventaja competitiva por su cercanía a Estados Unidos.
  • Costos laborales competitivos: Los costos en manufactura son significativamente menores comparados con los de China.
  • Acuerdos comerciales: El T-MEC fortalece las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.

Tecnologías clave para la adaptación

Las tecnologías emergentes están desempeñando un papel fundamental en la adaptación de las cadenas de suministro a un entorno más complejo y dinámico:

  • Inteligencia Artificial (IA): Mejora la planificación y prevención de riesgos logísticos.
  • Blockchain: Garantiza la trazabilidad y transparencia en las cadenas de suministro, especialmente en productos sensibles como alimentos y farmacéuticos.
  • Big Data: Permite un análisis predictivo para anticipar disrupciones y optimizar rutas de transporte.

Estrategias para empresas

Ante este panorama, las empresas deben adoptar estrategias proactivas para asegurar la continuidad de sus operaciones:

  • Diversificación de proveedores: Reducir la dependencia de un único país o proveedor es clave para minimizar riesgos.
  • Gestiones eficientes de inventarios: Combinar enfoques como "just-in-time" y "just-in-case" para mantener un equilibrio entre eficiencia y seguridad.
  • Colaboración en redes logísticas: Fomentar alianzas con socios estratégicos para garantizar una distribución ágil y efectiva.

Las tensiones entre Estados Unidos y China han desencadenado una transformación irreversible en las cadenas de suministro globales.

Aunque los desafíos son significativos, también presentan oportunidades para las empresas que estén dispuestas a adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

América Latina se posiciona como un actor clave en esta transición, ofreciendo alternativas viables en un panorama geopolítico cada vez más complejo.

Para los profesionales de la industria logística, estar informados y preparados será fundamental para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.

Nearshoring y CSCMP: una visión positiva, contra viento y marea

Era Trump: claves para la logística a corto y mediano plazo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos

mexico-china-relacion-comercial-internacional

Comercio internacional

A propósito del Año Nuevo Chino: 7 datos sobre la relación comercial México-China

Se trata de uno de los periodos festivos más importantes en la región

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Soluciones de IA en la Cadena de Suministro: Casos de Éxito

IA que impulsa la logística: Innovación y rentabilidad B2B

Actualidad logística

Aranceles de Trump: Impacto en la cadena de suministro entre México, Canadá y Estados Unidos

Nuevos aranceles de Trump: ¿Cómo cambiarán la logística y el comercio en Norteamérica?

Actualidad logística

París acelera los contactos con México e India en caso de guerra comercial con Estados Unidos

Preocupación por posible guerra comercial entre Estados Unidos y Europa