18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Qué es el proyecto PILA y cómo pretende competir con el Canal de Panamá

Carlos Juárez
Canal de Panamá

Compartir

Zergratran, una empresa con sede en Fort Lauderdale, Florida, quiere transportar contenedores de envío a través de un túnel que se excavaría bajo tierra en Colombia, a unas 100 millas al sur del Canal de Panamá.

La compañía está buscando financiamiento para su paso inicial hacia el proyecto, al que llama Puerto Internacional Las Américas (PILA).

¿Cómo funcionará el PILA?

Zergratran (abreviatura de "transporte de gravedad cero") dice que usaría puertos completamente automatizados en ambos lados de la península centroamericana y levitación magnética.

Es la misma tecnología que mueve los trenes bala de Japón, para descargar contenedores de los barcos y llevarlos bajo tierra entre el Atlántico y costas del Pacífico en menos de 30 minutos.

Dicho tiempo es una fracción de las 10 horas que tardan los barcos en atravesar las 40 millas de longitud del Canal de Panamá.

Además de ahorrar tiempo, la startup dice que su proyecto reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero.

También proyecta la creación de un "Corredor de envío verde" con el primer puerto marítimo que ofrece solo biocombustibles.

Sin embargo, no se trata de un emprendimiento sencillo: requerirá una financiación importante.

¿Qué se necesita para echarlo a andar?

La compañía espera recaudar 5 millones de dólares (mdd) para un análisis de "prefactibilidad", otros 500 mdd para una etapa de factibilidad y, finalmente, 15 mil mdd para el proyecto de construcción de seis años.

El plan de la firma es recuperar esos costos al generar 15 mil millones de dólares en ingresos anuales por las tarifas de contenedores, puertos y oleoductos.

También contempla la venta de agua y minerales, y la generación de electricidad hidroeléctrica, solar y eólica.

El plan de la empresa aborda la necesidad de rutas comerciales marítimas adicionales y el cuello de botella alrededor del Canal de Panamá, según detalla en su sitio web.

Zergratran sería propietario de ambos puertos y licenciaría su tecnología de grúas y diseños de puertos a la industria.

El proyecto también señala que después de 25 años de operaciones, se requiere entregar la propiedad de los puertos y túneles al gobierno.

Canal de Panamá

Demoras del Canal de Panamá

Byron Bennett, CEO de Zergratran, discutió en algunos foros y en la cuenta de la firma en LinkedIn que el Canal de Panamá estaba sufriendo demoras importantes.

También lee:
Conectividad logística del Canal de Panamá y su transición hacia la sustentabilidad

“Los portacontenedores normalmente tienen que esperar entre 10 y 12 días para cruzar. Estamos abordando la necesidad de capacidad adicional y los barcos de más de 13 000 TEU que no pueden cruzar el canal”, afirmó.

En contraparte, el Canal de Panamá señaló que avanza en su hoja de ruta para el desarrollo de un nuevo sistema de gestión del agua.

Proyectan que el informe final estará listo a finales de este mes de enero.

Las autoridades de esa vía sostuvieron que la sostenibilidad a largo plazo del recurso hídrico es el principal objetivo del canal.

Para la ejecución de esos proyectos se requiere una inversión mayor a los 2 mil millones de dólares.

Te puede interesar:
Tendencias de transportación para el 2023: financiación sostenible

Aún se desconoce si el gobierno panameño se involucrará, sobre todo porque tiene en puerta la inversión de 9.400 millones de dólares para una serie de proyectos de infraestructura, salud y educación este año.

En ese presupuesto se incluyen varias iniciativas viales que serán el foco de atención del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en 2023.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?