26 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Programa IMMEX: ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

Es un programa de gran importancia para el desarrollo del comercio exterior mexicano
Redacción TLW®
contenedores

Compartir

El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito del comercio y la logística internacional.

Ademas, es un programa de fomento a la exportación que ofrece una serie de beneficios fiscales y aduaneros a las empresas que realizan actividades de maquila, submaquila y servicios de exportación, fue creado en 1993 con el objetivo de promover:

  • La inversión extranjera directa
  • La creación de empleos
  • El crecimiento del comercio exterior mexicano

¿Cómo funciona el programa IMMEX?

El Programa, implementado por el gobierno mexicano, permite a las empresas importar temporalmente bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicios destinados a la exportación, busca fomentar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global, facilitando procesos aduaneros y fiscales más ágiles.

En tal sentido, para participar, las empresas deben obtener una autorización de la Secretaría de Economía. La autorización se otorga por un periodo de cinco años y puede ser renovada.

Las empresas autorizadas pueden importar temporalmente mercancías sin el pago de los siguientes impuestos:

  • Impuesto General de Importación (IGI)
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Cuotas compensatorias

Beneficios del IMMEX

El Programa ofrece una serie de beneficios a las empresas que participan en él, como:

  • Reducción de costos: La exención de impuestos permite a las empresas reducir sus costos de producción.
  • Flexibilidad: El programa ofrece una gran flexibilidad a las empresas, lo que les permite adaptarse a las necesidades del mercado.
  • Competencia: El programa ayuda a las empresas mexicanas a ser más competitivas en el mercado internacional.

Ademas, al facilitar la importación de maquinaria y tecnología avanzada, promueve la innovación y la modernización de la industria mexicana. Esto se traduce en una mejora continua de los procesos productivos y en la adopción de estándares internacionales de calidad.

No dejes de leer: Estas fueron las industrias mexicanas que más exportaron en 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores