19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Programa IMMEX: ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

Es un programa de gran importancia para el desarrollo del comercio exterior mexicano
Redacción TLW®
contenedores

Compartir

El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito del comercio y la logística internacional.

Ademas, es un programa de fomento a la exportación que ofrece una serie de beneficios fiscales y aduaneros a las empresas que realizan actividades de maquila, submaquila y servicios de exportación, fue creado en 1993 con el objetivo de promover:

  • La inversión extranjera directa
  • La creación de empleos
  • El crecimiento del comercio exterior mexicano

¿Cómo funciona el programa IMMEX?

El Programa, implementado por el gobierno mexicano, permite a las empresas importar temporalmente bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicios destinados a la exportación, busca fomentar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global, facilitando procesos aduaneros y fiscales más ágiles.

En tal sentido, para participar, las empresas deben obtener una autorización de la Secretaría de Economía. La autorización se otorga por un periodo de cinco años y puede ser renovada.

Las empresas autorizadas pueden importar temporalmente mercancías sin el pago de los siguientes impuestos:

  • Impuesto General de Importación (IGI)
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Cuotas compensatorias

Beneficios del IMMEX

El Programa ofrece una serie de beneficios a las empresas que participan en él, como:

  • Reducción de costos: La exención de impuestos permite a las empresas reducir sus costos de producción.
  • Flexibilidad: El programa ofrece una gran flexibilidad a las empresas, lo que les permite adaptarse a las necesidades del mercado.
  • Competencia: El programa ayuda a las empresas mexicanas a ser más competitivas en el mercado internacional.

Ademas, al facilitar la importación de maquinaria y tecnología avanzada, promueve la innovación y la modernización de la industria mexicana. Esto se traduce en una mejora continua de los procesos productivos y en la adopción de estándares internacionales de calidad.

No dejes de leer: Estas fueron las industrias mexicanas que más exportaron en 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes