25 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Podrían Vietnam e India competir contra China como fabricantes de contenedores?

En los últimos años, ha habido un cambio significativo en la producción de contenedores
Carlos Juárez
contenedores

Compartir

La industria naviera mundial se enfrenta actualmente a un desafío complejo que gira en torno a un elemento crucial: los contenedores de envío.

El verdadero problema no es tanto la concentración geográfica de la producción de contenedores sino más bien el posicionamiento eficiente del parque mundial de los mismo.

Según una encuesta reciente de Container xChange, el 54% de los profesionales de la logística de contenedores no creían que trasladar la producción de contenedores fuera de China mejoraría la cadena de suministro.

La empresa de tecnología encuestó a alrededor de 1500 profesionales de la cadena de suministro para evaluar la logística de contenedores y su sentimiento sobre el traslado de la producción fuera de China.

La encuesta también profundizó en las preocupaciones sobre las posibles implicaciones de costos derivadas del cambio de producción de contenedores.

Posible aumento de costos

Un 51% de los encuestados anticipó que dicha transición podría resultar en un aumento de los costos en la industria naviera.

Eso significa una gran preocupación por el aspecto financiero del cambio.

Christian Roeloffs, cofundador y director ejecutivo de la plataforma global de logística de contenedores en línea detalló que “en el panorama del comercio mundial, lo importante no es dónde se producen sino dónde se reposicionan en el lugar y momento adecuados”.

Explicó que dicho desafío se ve exacerbado aún más por factores como las interrupciones de la cadena de suministro, las huelgas laborales, el Covid-19 y el incidente en el Canal de Suez.

En los últimos años se ha visto un cambio notable en la producción de contenedores, y países como Vietnam e India aspiran a reducir la dependencia de China.

El desafío del reposicionamiento de contenedores

El exceso de contenedores se ha convertido en una preocupación creciente.

Esa industria experimentó un aumento del 13% en su capacidad en 2021 debido a diversos problemas en la cadena de suministro, lo que aumentó los tiempos de tránsito.

contenedores

Sin embargo, los tiempos más cortos que siguieron y la demanda fluctuante dejaron a la industria con un exceso de 13 millones de contenedores en todo el mundo en la primavera de 2023.

Ese excedente ha provocado una caída en las tarifas de los contenedores, y hay un costo asociado: alrededor de 0.5 a 1 dólar por TEU por día para contenedores regulares, y potencialmente más para contenedores especializados como frigoríficos y tanques químicos.

Datos de Drewry muestran que la producción de unidades equivalentes a 20 pies (TEU) se desplomó en un 71%, de 1.06 millones a 306 mil entre el primer trimestre de 2022 y el mismo período del año siguiente.

El control férreo de China

En los últimos años, ha habido un cambio significativo en la producción de contenedores.

Países como Vietnam e India buscan reducir su dependencia de esa nación.

En 2021, China produjo 7.1 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEU), un aumento sustancial con respecto a la producción anual promedio de la década anterior, que fue de solo 2.6 millones de TEU.

Las cifras colocan a China a la vanguardia de la producción de contenedores, contribuyendo a más del 95% de estas piezas del mundo.

La ventaja de China no se limita a la escala, según el reporte: tienen un mercado de exportación dinámico, lo que garantiza la utilización inmediata de sus contenedores.

Nuevos contendientes

Vietnam se ha convertido en un fuerte contendiente, con capacidad para fabricar una parte importante de las cajas de acero del mundo.

India también está dando un paso al frente, buscando diversificar el panorama de producción de contenedores. Pero hay un problema.

Los contenedores producidos fuera de China a menudo enfrentan escepticismo debido a preocupaciones sobre su calidad.

Además, los contenedores no chinos también pueden tener un precio más alto, principalmente porque no pueden aprovechar la escala masiva de China para mantener bajos los costos.

Un contenedor indio puede costar alrededor de 1.46 rupias lakh por caja, mientras que uno chino es mucho más barato: sólo 75 mil rupias cada uno, detalló el reporte.

Además, los contenedores de nueva construcción en China, especialmente cuando se producen en grandes cantidades, ofrecen economías de escala más atractivas en comparación con Vietnam y la India.

El escepticismo de la industria sobre cómo se desarrollará esta transición se basa en dichas consideraciones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026