25 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Panorama del e-commerce transfronterizo en México: resultados de estudio de eBay

Carlos Juárez
e-commerce transfronterizo

Compartir

El e-commerce transfronterizo se ha convertido en el canal ideal para que los emprendedores incrementen sus ingresos y darle una segunda vida a sus productos.

El comercio electrónico forma parte del día a día de emprendedores y vendedores online, y por medio de la tecnología están rompiendo fronteras para llevar sus mercancías a otros países.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que el comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos en 2020, lo cual representó un crecimiento de 81% en comparación con el año anterior.

A la luz de estos datos, eBay, empresa especializada en la venta de artículos electrónicos, se dio a la tarea de realizar un estudio de vendedores mexicanos que son parte del comercio en línea, a fin de conocer los aspectos más importantes del e-commerce transfronterizo y la exportación en línea.

E-commerce transfronterizo mexicano: ¿a quiénes le venden?

Para los negocios mexicanos en línea, Norteamérica es el principal destino: ahí se exporta casi el 75% de los artículos.

En contraste, más del 10% de los productos enviados desde México tuvieron como destino Europa Occidental.

e-commerce transfronterizo

Las principales ventajas que ofrecen las plataformas globales son la independencia de su mercado local y el incremento de ventas a través de compradores en distintas partes del mundo.

El estudio arrojó que otra ganancia al usar como intermediarios a empresas especializadas en ventas en línea es obtener ingresos en monedas duras.

Razones para acercarse a las plataformas en línea

Existen varios motivos por los que los comerciantes decidieron acercarse a las plataformas en línea, pero la principal es la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19.

  • El 26% de los encuestados declaró que ha realizado la venta de artículos online desde que iniciaron los confinamientos en México.
  • En tanto, un 17% ha realizado ventas en línea y envíos fuera del país por 5 años o más.
  • Por el contrario, el 31% lleva 9 meses o menos vendiendo artículos por internet

Tomando en cuenta los obstáculos que se han presentado para los comercios durante la contingencia sanitaria, 4 de cada 10 vendedores dijo que frenó su actividad en línea debido a la pandemia.

Sin embargo, también creó la oportunidad para el 22% de los actuales vendedores online.

Por si te lo perdiste:
Tendencias de comercio electrónico 2021 para el sector logístico

Como resultado de los conflictos generados por el Covid-19, el 18% de los vendedores experimentaron una aceleración de las ventas en línea a mercados internacionales.

¿Qué se vendió?

Entre los artículos más vendidos y enviados fuera de México destaca la categoría de moda con un 39%. Le sigue la de electrónicos con un registro del 28%, y en tercer lugar salud y belleza con 26%.

Del apartado principal, estos fueron los productos más vendidos:

  • Ropa (88%).
  • Calzado (46%).
  • Accesorios (46%).

El perfil del vendedor de e-commerce transfronterizo en México

Para Xavier Aguirre, gerente de Desarrollo de Negocios de eBay Latinoamérica, la encuesta tiene un interés especial pues les permitió conocer a fondo el perfil del exportador online en México.

“Más del 20% de quienes realizan ventas nacionales en línea planea expandir su negocio para aprovechar las ventajas del comercio transfonterizo”, destacó.

Te puede interesar:
Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

El estudio confirma la tendencia marcada por otros organismos como la AMVO: la transformación digital de los negocios en México ha sido muy importante para enfrentar la situación actual.

La evolución del comercio en línea en la región está permitiendo que cada vez más vendedores lleven sus productos fuera del país, por lo que están a la búsqueda de marketplaces que les permita crecer más.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Comercio internacional

México en su punto de inflexión logístico: CSCMP 

Entre el boom del nearshoring y los cuellos de botella estructurales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores