19 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Nearshoring: entidades del norte del país siguen de líderes en inversión

Las empresas del sector automotriz son las que más demandan espacios industriales
Catalina Martínez
nearshoring espacios industriales

Compartir

La demanda de espacios industriales por el nearshoring en México sigue en crecimiento y el foco no está sólo en el norte del país, con el paso del tiempo se observa un mayor movimiento en estados de la República Mexicana del Bajío y el centro.

  • Al cierre de 2023 hubo una demanda de 1.7 millones de metros cuadrados y las empresas del sector automotriz fueron las más interesadas en ganar espacios industriales.

La absorción de los espacios por la industria automotriz se presentó en cinco de los principales mercados del Nororeste y Bajío, siendo la fabricación de autopartes una actividad central:

  • Toluca – 100%
  • Puebla – 100%
  • Aguascalientes – 75%
  • Querétaro – 57%
  • Monterrey - 45%

¿Cuál es el inventario y precios por metro cuadrado de espacio industrial en el norte de México?

Con sólo tres puntos porcentuales, Ciudad Juárez tuvo una mayor demanda que Monterrey donde tuvieron 27% y 24%, respectivamente. En el caso de Ciudad Juárez en 2023, impulsado por el crecimiento en la adquisición de propiedades hechas a la medida fue de 444 mil metros cuadrados.

Las siguientes ubicaciones siguieron en porcentaje de demanda:

  • Saltillo - 18%
  • Chihuahua – 8%
  • Querétaro – 6%
  • Guadalajara – 5%
  • La Laguna – 4%
  • Tijuana – 3%
  • Aguascalientes y San Luis Potosí – 2%
  • Guanajuato y Toluca – 1%

Si bien, el sector automotriz ha mostrado un mayor interés en México hay otras entidades que se están posicionando con empresas de industrias distintas como: electrodomésticos y aparatos electrónicos (Tijuana, La Laguna, Guadalajara y Saltillo), High-Tech (Juárez), así como maquinaria y herramientas (Guanajuato y Chihuahua).

De acuerdo con el reporte de la consultora CBRE para el segundo semestre de 2023, los países con más inversiones por nearshoring en México son:

  • China - 40%
  • Estados Unidos - 22%
  • Alemania - 9%
  • Taiwan - 8%
  • Corea del Sur - 5%
  • Japón - 4%
  • Canadá - 2%
  • Italia - 2%
  • Hong Kong - 1%
  • Inglaterra - 1%
  • India - 1%

En cuanto al tamaño de inventario de espacios industriales en Estados Unidos, Los Ángeles tiene 91.7 millones de metros cuadrados y referente al precio por metro cuadrado San Diego tiene un costo de 19.05 dólares.

Del lado de México, Monterrey tiene el mayor inventario con 14.3 millones de metros cuadrados y el precio más alto está en Tijuana con 7.80 dólares por metro cuadrado al mes.

UbicaciónInventario en metros cuadradosTasa de vacanciaPrecio de salida (dólar/m2/mes)
Los Ángeles, Estados Unidos91.7 millones1.8%16.36 dólares
San Diego, Estados Unidos17.0 millones3.7%19.05 dólares
Phoenix, Estados Unidos37.3 millones6.2%12.49 dólares
El Paso, Estados Unidos6.7 millones3.7%9.02 dólares
Dallas, Estados Unidos89.2 millones6.5%7.18 dólares
Austin, Estados Unidos10.7 millones6.8%10.80 dólares
Houston, Estados Unidos57.6 millones5.4%8.93 dólares
McAllen, Estados Unidos2.5 millones1.8%6.29 dólares
Reynosa, México3.4 millones3.9%6.78 dólares
Tijuana, México3.9 millones1.4%7.80 dólares
Juárez, México5 millones3.7%6.50 dólares
Saltillo, México4.4 millones0.7%5.57 dólares
Monterrey, México14.3 millones1.2%6.47 dólares

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional