17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Coppel obtiene certificación LEED para edificio industrial en Tijuana

La empresa minorista optimizará los esfuerzos de última milla
Carlos Juárez
edificio industrial

Compartir

Coppel anunció la obtención de la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) para el edificio industrial en Vesta Park Alamar, en Tijuana, Baja California.

La distinción, concedida por el US Green Building Council & Green Business Certification se obtuvo gracias al trabajo en conjunto con Grupo Coppel.

Esa empresa invirtió 7 millones de dólares en adecuaciones para que ese centro de distribución opere de manera más amigable con el medio ambiente.

Con ese monto se realizaron adecuaciones de obra civil, instalaciones, racks, mezzanine, herrerías, entre otros.

Esta inversión responde a la estrategia de soluciones de alta eficiencia energética y ambiental por parte de Coppel, informó la firma en un comunicado.

Adicionalmente, Vesta, invirtió más de 11 millones de dólares en terreno, infraestructura y construcción, cubriendo los requisitos de la certificación.

Modificaciones en edificio industria permite mejorar la última milla

Domingo Soto, Director Corporativo de Inmuebles y Operación de Nuevos Formatos, aseguró: “El Centro de Distribución (CEDIS) Tijuana permite el almacenaje de muebles y la recepción de contenedores de importación del Puerto de Ensenada”.

Al mismo tiempo, permite la optimización de la última milla para la atención de clientes, tiendas y los CEDIS Cross Dock de las ciudades de Tecate y Ensenada, apuntó.

Recomendamos:
Tips y trucos para una adecuada implementación de proyectos de mejora en un centro de distribución

En una primera etapa, el CEDIS tendrá un tamaño de 18,775 m2 de nave en 33 andenes, con una capacidad de almacenaje de 37,222 m3.

Mediante la optimización de la flota primaria se reducirá el consumo en 63 mil litros de diésel, equivalente a la emisión de 164,430 kg de CO2 al ambiente.

**Imagen de la página oficial de Coppel


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia