16 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

México y Reino Unido firman acuerdo para continuar su libre comercio después del Brexit

Sandra Huchim
Firman Acuerdo Libre Comercio México Reino Unido

Compartir

México y Reino Unido firmaron hoy un acuerdo para continuar el libre flujo de intercambio comercial entre ambos países luego de que el Brexit sea un hecho.

En un movimiento paralelo a las continuas y difíciles negociaciones por el Brexit, que marca la salida de Inglaterra de la Unión Europea, esta nación suscribió con la República Mexicana el Acuerdo de Continuidad Comercial.

Con este convenio ambas naciones mantienen el libre flujo de mercancías, al dejar vigente el régimen comercial preferencial, actualmente en vigor bajo el Acuerdo de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).

Te puede interesar: Desglobalización de las cadenas de suministro: causas, consecuencias y cómo aprovecharlas

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la embajadora de Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Corin Robertson, fueron las encargadas de signar el documento.

“Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la firma de este instrumento permitirá mantener las preferencias en materia de acceso a mercados y las disciplinas de comercio, con los ajustes necesarios para hacerlo operativo y otorgar certidumbre jurídica a ambos países”, explicó la Secretaría de Economía en un comunicado.

El convenio de comercio internacional entre México y Gran Bretaña tendrá una vigencia de tres años a partir de su entrada en vigor, que prevén será el 1 de enero del 2021.

Durante este tiempo se negociará la suscripción de un acuerdo de libre comercio más integral, amplio y moderno.

Firma acuerdo continuidad comercial México Reino Unido

Sectores beneficiados por el acuerdo comercial entre México y Reino Unido

El acuerdo de comercio internacional con Inglaterra "otorgará cobertura crucial a los sectores automotriz, farmacéutico, textil, agrícola, alimentario y de bebidas, y otras industrias manufactureras", sostiene el documento de declaración conjunta.

También evitará la carga arancelaria adicional que se impondría bajo los términos del principio de Nación Más Favorecida de la Organización Mundial del Comercio.

Beneficia especialmente al sector agrícola, sobre todo de los estados del sur-sureste de México.

Esta estrategia reajusta los cupos de plátanos, espárragos, melaza y miel, que se producen en las entidades de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Yucatán.

Esto —dimensionó la secretaría— contribuye a la diversificación económica, no solo de actores exportadores, sino de sus regiones de origen.

Cifras del comercio exterior entre México y Reino Unido

Tratado de Libre Comercio de México con la Unión Europea

Recientemente, México firmó también con la Unión Europea un tratado importante.

Aquí puedes leer la historia: Nuevo tratado de libre comercio con Unión Europea traerá grandes oportunidades

 

THE LOGISTICS WORLD


Sandra Huchim

Periodista experta en logística, supply chain, negocios y tecnología, con más de 18 años de trayectoria. Desde el periodismo y la creación de conferencias, he hecho de la compartición del conocimiento y la búsqueda de contenido de valor uno de mis más importantes propósitos y una de mis más grandes pasiones.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.