25 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Maximizando alcances: Estrategias de distribución intensiva en el comercio global

La distribución intensiva es una estrategia eficaz para las empresas que desean maximizar su alcance
Redacción TLW®

Compartir

En el mundo globalizado actual, el comercio internacional se ha convertido en un elemento esencial para las empresas de todos los tamaños, para tener éxito en este entorno competitivo, las empresas deben desarrollar estrategias de distribución que les permitan llegar a los clientes de todo el mundo.

Una de las estrategias de distribución más utilizadas es la distribución intensiva, este enfoque consiste en colocar los productos en el mayor número posible de puntos de venta lo que permite a las empresas llegar a una amplia audiencia y aumentar sus ventas.

Esta estrategia es particularmente efectiva para productos de consumo masivo, donde la disponibilidad generalizada puede llevar a un aumento significativo en las ventas.

Beneficios de la distribución intensiva

La distribución intensiva ofrece una serie de beneficios para las empresas que operan en el comercio global, que incluyen:

  • Amplia cobertura: Permite a las empresas llegar a un público más amplio. Esto puede ser especialmente importante para las empresas que desean expandirse a nuevos mercados.
  • Mayor visibilidad: La presencia en un gran número de puntos de venta ayuda a las empresas a aumentar su visibilidad. Esto puede conducir a un aumento de la conciencia de marca y de las ventas.
  • Mejores relaciones con los minoristas: Puede ayudar a las empresas a desarrollar relaciones sólidas con los minoristas. Esto puede ser beneficioso para las empresas, ya que los minoristas pueden ayudar a promocionar sus productos.

Ademas, para implementar la distribución intensiva de forma exitosa, las empresas deben tener en cuenta una serie de factores como:

  • El producto: El producto debe ser adecuado para la distribución intensiva. Esto significa que debe ser atractivo para un amplio público y debe ser fácil de almacenar y transportar.
  • El mercado: La empresa debe realizar una investigación de mercado para determinar los puntos de venta más adecuados para su producto.
  • El presupuesto: La distribución intensiva puede ser una estrategia costosa. Las empresas deben tener un presupuesto adecuado para implementarla.

Innovaciones en la logística

Tambien se puede tomar como referencia para innovaciones en la logística tales como:

  • Automatización y Inteligencia Artificial: Estas tecnologías están transformando la gestión de inventarios y la logística, permitiendo respuestas más rápidas a los cambios en la demanda.
  • Sostenibilidad en la cadena de suministro: La presión por operaciones más sostenibles está llevando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de distribución, enfocándose en la eficiencia y la reducción del impacto ambiental.

Al abrazar estas estrategias, las empresas pueden no solo ampliar su alcance, sino también fortalecer su resiliencia y competitividad en un mercado en constante cambio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Comercio internacional

México en su punto de inflexión logístico: CSCMP 

Entre el boom del nearshoring y los cuellos de botella estructurales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores