20 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Los puertos más importantes de Panamá

Los puertos de Panamá y su influencia en la economía de América Latina
Redacción TLW®

Compartir

Panamá es una de las naciones más importantes de América Latina en cuanto a comercio se refiere. Su ubicación estratégica entre América del Norte y del Sur lo convierte en el lugar perfecto para la distribución de mercancías en la región, y su gran infraestructura portuaria hace de Panamá un lugar clave en el comercio internacional.

La historia de los puertos de Panamá se remonta a más de 500 años atrás, cuando los españoles llegaron a América y construyeron el primer puerto en el Pacífico en 1519. Hoy en día Panamá cuenta con una gran cantidad de puertos, que son una parte fundamental de la economía del país.

Los principales Puertos de Panamá

Puerto de Balboa

Es uno de los más importantes de Panamá y el más grande en el Pacífico, está ubicado en la costa del Pacífico, en la entrada del Canal de Panamá, lo que lo hace el puerto más cercano a Asia.

Ademas es un puerto moderno que cuenta con la última tecnología en manejo de carga y ha sido recientemente ampliado para satisfacer las demandas de la industria.

Puerto de Colón

Es el puerto más grande del Caribe y se encuentra ubicado en la entrada del Canal de Panamá en la costa atlántica, es un puerto moderno que cuenta con instalaciones para carga y descarga de contenedores y graneles sólidos.

Tambien es el lugar de entrada y salida de la mayoría de las mercancías que llegan y salen de Panamá.

Puerto de Manzanillo

Es un puerto pequeño pero importante en la costa del Caribe, se encuentra cerca de la ciudad de Colón y cuenta con instalaciones para carga y descarga de contenedores y graneles sólidos.

Ademas este puerto es una parte importante de la logística del comercio en Panamá.

Influencia de los puertos de Panamá en el comercio latinoamericano

Son fundamentales para el comercio en América Latina, debido a su ubicación estratégica, los puertos de Panamá son el punto de entrada y salida de la mayoría de las mercancías que se distribuyen en la región.

Además, el Canal de Panamá, que es el principal medio de transporte de mercancías en la región, pasa por los puertos de Panamá.

La logística y la distribución son fundamentales en la economía de Panamá, los puertos de Panamá son la puerta de entrada y salida de la mayoría de las mercancías que llegan y salen de América Latina.

Por eso, la logística y la distribución son una parte clave en el comercio y la economía de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público