7 de Junio de 2023

logo
Comercio internacional

Los puertos más importantes de Panamá

Los puertos de Panamá y su influencia en la economía de América Latina
Redacción TLW®

Compartir

Panamá es una de las naciones más importantes de América Latina en cuanto a comercio se refiere. Su ubicación estratégica entre América del Norte y del Sur lo convierte en el lugar perfecto para la distribución de mercancías en la región, y su gran infraestructura portuaria hace de Panamá un lugar clave en el comercio internacional.

La historia de los puertos de Panamá se remonta a más de 500 años atrás, cuando los españoles llegaron a América y construyeron el primer puerto en el Pacífico en 1519. Hoy en día Panamá cuenta con una gran cantidad de puertos, que son una parte fundamental de la economía del país.

Los principales Puertos de Panamá

Puerto de Balboa

Es uno de los más importantes de Panamá y el más grande en el Pacífico, está ubicado en la costa del Pacífico, en la entrada del Canal de Panamá, lo que lo hace el puerto más cercano a Asia.

Ademas es un puerto moderno que cuenta con la última tecnología en manejo de carga y ha sido recientemente ampliado para satisfacer las demandas de la industria.

Puerto de Colón

Es el puerto más grande del Caribe y se encuentra ubicado en la entrada del Canal de Panamá en la costa atlántica, es un puerto moderno que cuenta con instalaciones para carga y descarga de contenedores y graneles sólidos.

Tambien es el lugar de entrada y salida de la mayoría de las mercancías que llegan y salen de Panamá.

Puerto de Manzanillo

Es un puerto pequeño pero importante en la costa del Caribe, se encuentra cerca de la ciudad de Colón y cuenta con instalaciones para carga y descarga de contenedores y graneles sólidos.

Ademas este puerto es una parte importante de la logística del comercio en Panamá.

Influencia de los puertos de Panamá en el comercio latinoamericano

Son fundamentales para el comercio en América Latina, debido a su ubicación estratégica, los puertos de Panamá son el punto de entrada y salida de la mayoría de las mercancías que se distribuyen en la región.

Además, el Canal de Panamá, que es el principal medio de transporte de mercancías en la región, pasa por los puertos de Panamá.

La logística y la distribución son fundamentales en la economía de Panamá, los puertos de Panamá son la puerta de entrada y salida de la mayoría de las mercancías que llegan y salen de América Latina.

Por eso, la logística y la distribución son una parte clave en el comercio y la economía de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

friendshoring

Comercio internacional

Tensiones geopolíticas y friendshoring podrían redefinir los patrones de comercio global

China, EU, Vietnam y Rusia parecen ser algunos de los actores clave

corredor marítimo verde

Comercio internacional

Puertos de Singapur, Long Beach y Los Ángeles establecerán corredor marítimo verde y digital

Son nodos vitales en la ruta de navegación transpacífica

Lo último

Actualidad logística

Japón apuesta por el hidrógeno con una inversión de millones de euros

Japón apuesta por el hidrógeno, inversiones millonarias en el futuro energético

Actualidad logística

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá en el 2023

Banco Mundial mejora sus estimaciones: para el crecimiento global en 2023

Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción