28 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para cumplir con los nuevos acuerdos comerciales

Los nuevos acuerdos comerciales suscritos por México plantean nuevos retos
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, México ha suscrito una serie de nuevos acuerdos comerciales, como:

  • El T-MEC
  • El Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)
  • El Acuerdo de Asociación Económica entre México, la Unión Europea y sus Estados miembros (AAE).

Estos acuerdos ofrecen nuevas oportunidades para las empresas mexicanas, pero también plantean nuevos retos, en particular, deben cumplir con una serie de nuevos requisitos en materia de origen, normas técnicas y procedimientos aduaneros.

Principales desafíos para las empresas mexicanas

Los principales desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para cumplir son:

  • Requisitos de origen: Los acuerdos suelen establecer requisitos de origen para los productos que se comercializan entre las partes signatarias y pueden variar según el producto y el acuerdo comercial.
  • Normas técnicas: También pueden incluir disposiciones sobre normas técnicas. Estas normas pueden afectar a la calidad, seguridad y etiquetado de los productos.
  • Procedimientos aduaneros: Pueden simplificar los procedimientos aduaneros, pero también pueden introducir nuevos requisitos.

Cómo abordar los desafíos

Las empresas mexicanas pueden abordar los desafíos que plantean los nuevos acuerdos comerciales adoptando las siguientes medidas:

  • Asesoramiento legal y técnico: Deben contar con el asesoramiento de abogados y consultores especializados en comercio internacional.
  • Investigación de mercados: Las empresas deben investigar los mercados de los países con los que México tiene acuerdos comerciales.
  • Innovación: Deben invertir en innovación para mejorar la calidad y competitividad de sus productos.

Además, la innovación en logística y comercio electrónico se presenta como un factor crucial, las empresas deben invertir en tecnología para optimizar sus cadenas de suministro y adaptarse a las expectativas de un mercado global.

Esto incluye la implementación de sistemas avanzados de gestión de inventario, logística integrada, y la utilización de plataformas de comercio electrónico para ampliar su alcance de mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre