19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para cumplir con los nuevos acuerdos comerciales

Los nuevos acuerdos comerciales suscritos por México plantean nuevos retos
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, México ha suscrito una serie de nuevos acuerdos comerciales, como:

  • El T-MEC
  • El Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)
  • El Acuerdo de Asociación Económica entre México, la Unión Europea y sus Estados miembros (AAE).

Estos acuerdos ofrecen nuevas oportunidades para las empresas mexicanas, pero también plantean nuevos retos, en particular, deben cumplir con una serie de nuevos requisitos en materia de origen, normas técnicas y procedimientos aduaneros.

Principales desafíos para las empresas mexicanas

Los principales desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para cumplir son:

  • Requisitos de origen: Los acuerdos suelen establecer requisitos de origen para los productos que se comercializan entre las partes signatarias y pueden variar según el producto y el acuerdo comercial.
  • Normas técnicas: También pueden incluir disposiciones sobre normas técnicas. Estas normas pueden afectar a la calidad, seguridad y etiquetado de los productos.
  • Procedimientos aduaneros: Pueden simplificar los procedimientos aduaneros, pero también pueden introducir nuevos requisitos.

Cómo abordar los desafíos

Las empresas mexicanas pueden abordar los desafíos que plantean los nuevos acuerdos comerciales adoptando las siguientes medidas:

  • Asesoramiento legal y técnico: Deben contar con el asesoramiento de abogados y consultores especializados en comercio internacional.
  • Investigación de mercados: Las empresas deben investigar los mercados de los países con los que México tiene acuerdos comerciales.
  • Innovación: Deben invertir en innovación para mejorar la calidad y competitividad de sus productos.

Además, la innovación en logística y comercio electrónico se presenta como un factor crucial, las empresas deben invertir en tecnología para optimizar sus cadenas de suministro y adaptarse a las expectativas de un mercado global.

Esto incluye la implementación de sistemas avanzados de gestión de inventario, logística integrada, y la utilización de plataformas de comercio electrónico para ampliar su alcance de mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes