10 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Los desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para cumplir con los nuevos acuerdos comerciales

Los nuevos acuerdos comerciales suscritos por México plantean nuevos retos
Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, México ha suscrito una serie de nuevos acuerdos comerciales, como:

  • El T-MEC
  • El Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)
  • El Acuerdo de Asociación Económica entre México, la Unión Europea y sus Estados miembros (AAE).

Estos acuerdos ofrecen nuevas oportunidades para las empresas mexicanas, pero también plantean nuevos retos, en particular, deben cumplir con una serie de nuevos requisitos en materia de origen, normas técnicas y procedimientos aduaneros.

Principales desafíos para las empresas mexicanas

Los principales desafíos que enfrentan las empresas mexicanas para cumplir son:

  • Requisitos de origen: Los acuerdos suelen establecer requisitos de origen para los productos que se comercializan entre las partes signatarias y pueden variar según el producto y el acuerdo comercial.
  • Normas técnicas: También pueden incluir disposiciones sobre normas técnicas. Estas normas pueden afectar a la calidad, seguridad y etiquetado de los productos.
  • Procedimientos aduaneros: Pueden simplificar los procedimientos aduaneros, pero también pueden introducir nuevos requisitos.

Cómo abordar los desafíos

Las empresas mexicanas pueden abordar los desafíos que plantean los nuevos acuerdos comerciales adoptando las siguientes medidas:

  • Asesoramiento legal y técnico: Deben contar con el asesoramiento de abogados y consultores especializados en comercio internacional.
  • Investigación de mercados: Las empresas deben investigar los mercados de los países con los que México tiene acuerdos comerciales.
  • Innovación: Deben invertir en innovación para mejorar la calidad y competitividad de sus productos.

Además, la innovación en logística y comercio electrónico se presenta como un factor crucial, las empresas deben invertir en tecnología para optimizar sus cadenas de suministro y adaptarse a las expectativas de un mercado global.

Esto incluye la implementación de sistemas avanzados de gestión de inventario, logística integrada, y la utilización de plataformas de comercio electrónico para ampliar su alcance de mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa