15 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Incoterms 2023: Actualizaciones y su impacto en el comercio exterior mexicano

Los nuevos Incoterms 2023 están redefiniendo las reglas del comercio en México
Redacción TLW®

Compartir

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales que regulan el comercio exterior, se utilizan para definir las responsabilidades de las partes involucradas en una transacción comercial, desde el vendedor hasta el comprador.

  • La Cámara de Comercio Internacional (ICC) publica una nueva versión de los Incoterms cada diez años. La última versión, Incoterms 2023, entró en vigor el 1 de enero de 2023.

Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación del término DAT (Delivered At Terminal), reemplazado por DPU (Delivered at Place Unloaded), que implica la entrega y descarga de la mercancía en un lugar acordado.

Además, se ha modificado el término FCA (Free Carrier), permitiendo que los conocimientos de embarque se emitan después de cargar la mercancía. Esto representa una flexibilidad mayor para los exportadores. También se ha actualizado el CIF (Cost, Insurance and Freight) con un nuevo nivel de cobertura mínima del seguro, utilizando la cláusula ICC (A).

No dejes de leer: Innovación en logística: La era de los incoterms en sistemas ERP en México

Impacto en el comercio exterior mexicano

El comercio exterior mexicano, caracterizado por su dinamismo y su dependencia de normativas internacionales, se verá directamente afectado por estas actualizaciones, la introducción de DPU facilitará las operaciones de exportación e importación, ofreciendo mayor claridad en los procesos de entrega, la modificación en FCA beneficiará a los exportadores mexicanos, proporcionando mayor control sobre los documentos de embarque.

Las actualizaciones de los Incoterms 2023 son un reflejo de la evolución constante del comercio internacional, para México, estos cambios ofrecen oportunidades para optimizar sus operaciones de comercio exterior, adaptándose a las nuevas reglas y mejorando la eficiencia en la logística y distribución


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte se redefine: México entre la oportunidad y el rezago logístico

Canadá y EU apuestan por integración; México necesita infraestructura y reglas claras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.