25 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Guanajuato aumenta en 8% la exportación de productos, llegando a 129 países del mundo

Franck Velázquez
Exportación de productos

Compartir

En un año de grandes retos, como la crisis generada por la pandemia, Guanajuato logró colocarse en la sexta posición entre los estados con mayor exportación de productos en México, con un crecimiento del 8% en los ingresos que generó durante 2020.

Pese a que en el segundo trimestre tuvo su peor caída, pudo cerrar el año con un acumulado de 6 mil 717 millones de dólares en exportación de productos, comparado con 2019 cuando acumuló un total de 6 mil 200 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Puede interesarte: Las 5 mejores prácticas para el éxito en exportación de productos

¿Cuáles son los sectores de mayor exportación?

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (Cofoce) informó que fueron cinco sectores los que tuvieron mayor crecimiento:

  • Materiales para la construcción, con 26%.
  • Cosméticos y cuidado personal, con 13%.
  • Agroindustrial, con 12%.
  • Automotriz, con 7%.
  • Artesanías, con 3%.

A raíz del confinamiento, aumentó la demanda de productos de primera necesidad. Esto benefició a los productores del campo con más ventas y empleos.

Las exportaciones de alimentos crecieron 10% comparado con el desempeño de 2019, de acuerdo con José Gutiérrez, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de la entidad.

Te recomendamos: Exportaciones de aguacate mexicano se preparan para el Super Bowl LV

Artículos de México para el mundo

En la elaboración de estos productos participan alrededor de mil empresas ubicadas en la entidad. El destino de las exportaciones es a 129 países, entre los que destacan Japón, Alemania, China, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Corea del Sur y Guatemala.

A través de un comunicado, Luis Ernesto Rojas, director general de Cofoce, señaló que se espera que el sector automotriz siga recuperándose junto con el de autopartes, dos de los más importantes para la economía del estado.

Además, compartió que se mantendrá el impulso a sectores como el de artesanías, decoración y moda de vestir, para que aceleren su crecimiento y puedan exportar aún más.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Comercio internacional

México en su punto de inflexión logístico: CSCMP 

Entre el boom del nearshoring y los cuellos de botella estructurales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores