1 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Estas fueron las industrias mexicanas que más exportaron en 2023

Se registró un aumento de aproximadamente 28% en el volumen de exportaciones
Carlos Juárez
exportaciones

Compartir

México se consolidó como uno de los países con mayor crecimiento de exportaciones en Latinoamérica.

Según un estudio realizado por Mundi, el país registró un aumento de aproximadamente 28% en el volumen de exportaciones, en comparación al periodo de enero – octubre del año 2019, último en registrarse con un constante crecimiento.

De acuerdo con datos la plataforma fintech de comercio internacional, las industrias mexicanas que han experimentado un notable crecimiento a nivel de exportaciones en el último año son:  sector agroalimentario, automotriz, minerales, electrónicos y la industria de aceites.

Agroalimentario

La categoría de frutas, vegetales y animales vivos creció alrededor de 170% en promedio, evidenciando la importancia y el potencial del sector en el comercio internacional de México.

La Unión Europea es uno de los principales socios estratégicos en el sector de exportaciones y proveedor de productos agrícolas.

Principalmente en productos como el jugo de naranja, espárrago, aguacate, mango, aceites vegetales, frutillas, cebollas y chiles.

Automóviles y autopartes

Esta industria experimentó un crecimiento del 155%.

Dicho aumento subraya la fortaleza y el desarrollo sostenido de esta industria clave en la economía mexicana, señaló el reporte.

exportaciones

Datos de la Secretaría de Economía indican que durante el último trimestre del año se registró un crecimiento del 24% para las automotrices que operan en el país en comparación al 2022.

Minerales metalíferos, escorias y cenizas

Este sector registró un crecimiento del 150% principalmente debido a la extensa biodiversidad mineral con la que cuenta el país.

México a través de los años ha consolidado su potencial natural para incrementar su participación en el mercado internacional de estos productos.

El país registró en julio de 2023 ventas internacionales de 709 millones de dólares y un total de 216 M USD en compras internacionales según datos de la Secretaría de Economía.

Equipos electrónicos

Este segmento y sus partes han registrado un robusto crecimiento del 145%.

Incluye teléfonos inteligentes, televisores, equipos médicos, microprocesadores y computadoras, entre otras tecnologías avanzadas.

El reporte destacó que este rubro representa uno de los principales sectores de exportación de México lo que refleja su liderazgo en la producción de tecnología avanzada a nivel mundial.

Industria de aceites

Este apartado experimentó un crecimiento significativo, con un aumento del 140%.

La industria abarca una amplia variedad de sectores, desde la alimentación hasta la cosmética y su crecimiento es un reflejo de la diversidad y versatilidad de las exportaciones mexicanas concentrando las principales ventas en entidades como Jalisco, Sonora y Ciudad de México.

El estudio remarcó que la recuperación durante estos últimos años ha favorecido particularmente a algunos sectores sobre otros.

Esto se detalla en algunas industrias cuyo crecimiento se ha rezagado y por ende no han logrado una recuperación total como es el caso de las industrias de algodón, cartón y peletería.

En el reporte se destaca que México es uno de los mercados más resilientes a nivel global y Latinoamérica.

Las cifras son indicativas del enorme potencial del comercio internacional para las empresas mexicanas.

Especialmente considerando que los segmentos de automóviles y autopartes, y equipos electrónicos continúan creciendo aceleradamente no obstante su tamaño y el impacto que tienen en la economía en el país, concluyó el estudio.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga