15 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Está China redireccionando el comercio a través de México? Esto dice un estudio

Aumentó la participación de las importaciones de bienes finales
Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

La escalada de las importaciones mexicanas desde China se asocia principalmente con el crecimiento de los productos de consumo final.

Eso indica que el aumento no es necesariamente resultado de la reorientación del comercio.

Así lo detalló el Nearshoring Barometer de GBM, que muestra el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos.

La preocupación de ese país por la posibilidad de que China redireccione el comercio a través de México es un tema importante en la relación bilateral.

Sin embargo, es posible que China esté exportando a México para consumo final y no para fines de desvío, al menos en la mayoría de las categorías, aseveró el documento.

De hecho, la proporción de importaciones para consumo final aumentó entre 2017 y 2023, mientras que la proporción de importaciones de bienes intermedios disminuyó.

Casos de excepción

Sin embargo, hay un par de excepciones.

Es poco probable que se produzca una reorientación en el caso de vehículos, prendas de vestir, piedra y vidrio, maquinaria eléctrica, aluminio, combustibles y aceites minerales y calzado.

Esas categorías mostraron un aumento en la participación de las importaciones de bienes finales, con la correspondiente disminución en las importaciones de bienes intermedios.

Mientras tanto, el desvío podría ser más probable en los sectores de hierro y acero y de reactores nucleares.

Ambos sectores están involucrados en la guerra comercial arancelaria con Estados Unidos y mostraron un aumento en la participación de las importaciones de bienes intermedios.

Por si te lo perdiste:
Impacto del aumento de la digitalización y el comercio electrónico en el crecimiento económico

Específicamente, en el caso del hierro y acero, Estados Unidos introdujo recientemente nuevas regulaciones dirigidas a empresas, especialmente aquellas de China.

Cree que están utilizando a México como conducto para envíos de esta categoría.

comercio internacional

Ventas de vehículos en México

El volumen de ventas de vehículos fabricados en China ha aumentado sustancialmente en el mercado mexicano. Además, algunas marcas de ese país han ganado relevancia.

Las ventas de automóviles de fabricación china en México han experimentado un crecimiento considerable, alcanzando 274,252 unidades en 2023, contra 661 unidades en 2016.

Mientras tanto, los autos fabricados en México han enfrentado una caída, con ventas descendiendo a 457,499 unidades en 2023 (frente a 720,813 unidades en 2016).

En particular, la entrada de Great Wall Motors al mercado este año impulsó significativamente el monto total de ventas de las marcas automotrices chinas registradas en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En los últimos dos años, las ventas de automóviles fabricados en China en México han experimentado un aumento anual del 85% (frente al crecimiento del 16% del mercado automotor total).

Te puede interesar:
Nearshoring: el creciente papel de México en las importaciones de Estados Unidos

¿Qué exigen las nuevas regulaciones de EU?

Estados Unidos introdujo recientemente nuevas regulaciones dirigidas a empresas, especialmente aquellas de China, que se cree que utilizan a México como conducto para envíos de acero y aluminio.

Estas regulaciones ahora requieren que las empresas verifiquen el origen de sus productos para evitar aranceles impuestos por razones de seguridad nacional.

Las importaciones de acero desde México incurrirán en un arancel del 25% y las importaciones de aluminio enfrentarán un arancel del 10% si no pueden demostrar el cumplimiento de las reglas de origen.

Las autoridades mexicanas son conscientes de las inquietudes estadounidenses y, en apoyo a su vecino, recientemente han impuesto aranceles a los productos chinos.

También lee:
Cinco conclusiones clave de la guía de acción para la circularidad en el comercio minorista

El gobierno anunció aranceles sobre 544 bienes importados, incluidos aluminio, maquinaria eléctrica, hierro y acero, reactores nucleares y otros sectores relevantes, de países sin acuerdo comercial con México, siendo el más importante China.

Estos son los bienes importados chinos afectados por aranceles mexicanos (rango de tarifas en porcentaje).

Aluminio

Artículos significativos: Barras, puertas y escaletas – 25-35%

Maquinaria eléctrica

Artículos significativos: Cables de fibra óptica – 5-35%

Hierro y acero

Artículos significativos: Pernos, artículos para vestir cocinas y estufas – 20-50%


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre