2 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio mundial alcanza récord de 28.5 billones de dólares en 2021

Carlos Juárez
Comercio mundial

Compartir

El comercio mundial de bienes se mantuvo sólido y el comercio de servicios finalmente volvió a sus niveles anteriores al Covid-19 en el 2021.

Todas las principales economías comerciales experimentaron un aumento de las importaciones y exportaciones por encima de los niveles previos a la pandemia en el cuarto trimestre del año pasado 2021, según el Global Trade Update de la UNCTAD.

Según datos de la publicación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el comercio de bienes aumentó con más fuerza en el mundo en desarrollo que en los países desarrollados.

El récord de 28.5 billones de dólares representa un aumento del 25% en comparación con el 2020 y un 13% más alto en contraste con 2019.

Aunque la mayor parte del crecimiento del comercio mundial se consolidó durante la primera mitad de 2021, el progreso continuó en la segunda mitad del año, según el documento.

Repunte lento del comercio mundial

Después de un tercer trimestre relativamente lento, el crecimiento del comercio se recuperó nuevamente en el cuarto trimestre, cuando sumó casi 200 mil millones de dólares, alcanzando un nuevo récord de 5.8 billones de dólares.

Por su parte, el comercio de servicios aumentó en 50 mil millones de dólares para llegar a 1.6 billones de dólares, justo por encima de los niveles previos a la pandemia.

El comercio de bienes aumentó con más fuerza en el mundo en desarrollo que en los países desarrollados.

Aumento de exportaciones

Las exportaciones de los países en desarrollo fueron aproximadamente un 30% más altas que durante el mismo período en 2020, en comparación con el 15% de las naciones más ricas, según el reporte del organismo vinculado a la ONU.

Comercio mundial

El crecimiento fue mayor en las regiones exportadoras de materias primas, ya que los precios de éstas aumentaron.

Además, el crecimiento del comercio Sur-Sur estuvo por encima del promedio mundial, con un incremento interanual del 32%.

Excepto el equipo de transporte, todos los sectores económicos experimentaron un aumento sustancial año tras año en el valor de su comercio durante el último trimestre de 2021.

El informe abundó: "los altos precios de los combustibles están detrás del fuerte aumento en el valor del comercio del sector energético".

Además, reveló que el crecimiento del comercio también estuvo por encima del promedio para los metales y los productos químicos.

Como resultado de la escasez mundial de semiconductores, se moderó el crecimiento del comercio de equipos de comunicación, vehículos de carretera e instrumentos de precisión.

Expectativas para el comercio mundial en el 2022

En cuanto a lo que se viene para el 2022, la UNCTAD espera tasas de crecimiento positivas tanto para el comercio de bienes como para el de servicios, aunque solo marginalmente.

Sin embargo, también pronostica que se mantendrán los valores del comercio en niveles similares a los de los últimos tres meses de 2021.

El informe destacó que la tendencia positiva del comercio internacional en 2021 fue en gran medida el resultado de aumentos en los precios de las materias primas.

También destacó factores como la disminución de las restricciones pandémicas y una fuerte recuperación de la demanda debido a los paquetes de estímulo económico de los diversos países.

Por si te lo perdiste:
Cómo tener cadenas de suministro alineadas a la demanda del cliente

"Como es probable que estas tendencias disminuyan, se espera que las tendencias del comercio internacional se normalicen durante 2022", sentenció el reporte.

El impacto de las interrupciones de la cadena de suministro

El Fondo Monetario Internacional ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento económico mundial en 0.5 puntos, señala el informe, considerando la inflación persistente en los Estados Unidos y las preocupaciones relacionadas con el sector inmobiliario de China.

También señala las interrupciones logísticas en curso y el aumento de los precios de la energía como factores a considerar.

También lee:
7 factores de éxito para impulsar los programas de diversidad de proveedores

"Los esfuerzos para acortar las cadenas de suministro y diversificar los proveedores podrían afectar los patrones comerciales mundiales durante 2022", abundó.

Además, se espera que dichos patrones reflejen la creciente demanda mundial de productos ambientalmente sostenibles.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases