13 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

China, líder del comercio mundial en 2020

Carlos Juárez
comercio mundial

Compartir

Las alteraciones económicas y sociales provocadas por el Covid-19 afectaron en gran medida al comercio mundial durante todo el año pasado.

En general, el intercambio registró una caída del valor global de alrededor del 9% en 2020: el comercio de bienes registró un descenso del 6% así como una disminución de 16.5% en el apartado de servicios.

China, líder en el comercio mundial

Sin embargo, al cierre del 2020, China finalizó como líder en ganancias en el comercio mundial. Avanzó 1.7 puntos porcentuales en el total de exportaciones y 1.3% en el total de importaciones, informó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Estados Unidos, por su parte, tuvo un comportamiento mixto: bajó 0.6 puntos porcentuales en sus exportaciones y sumó una ganancia de 0.5% en sus importaciones.

Cifras de México y la Unión Europea en el comercio mundial en 2020

México perdió 0.1 puntos porcentuales en el total de ventas externas globales, pero se mantuvo prácticamente sin cambios en el indicador equivalente a las importaciones.

Recientemente, la misma UNCTAD dio a conocer que el país registró una caída de 8% en la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED).

Te puede interesar: Crisis sanitaria ocasiona caída del 8% de la Inversión Extranjera Directa en México

Por su parte, la Unión Europea retrocedió en ambos apartados, con una pérdida de 0.3 puntos en las exportaciones y un descenso de 0.2 puntos en las importaciones.

Del total comercio mundial de productos y servicios, la Unión Europea tuvo una participación de 16.2%, seguida de Estados Unidos (13.7%) y China (13.1%). En este sector, México alcanzó una porción de 2.4%.

Asia Oriental a la cabeza

“Las economías de Asia Oriental han liderado el proceso de recuperación con un fuerte crecimiento de las exportaciones y un aumento de la cuota de mercado mundial", dijo el organismo en su reporte.

Las exportaciones de servicios de China, y en menor medida de India, obtuvieron resultados relativamente mejores que otras economías importantes a lo largo de 2020.

El crecimiento de las exportaciones de bienes de China fue de cerca del 3%.

comercio mundial

Recuperación del comercio mundial

El organismo también apuntó que la mayoría de los sectores manufactureros se recuperaron en el cuarto trimestre, además de la energía y el transporte.

De acuerdo con la UNCTAD, el efecto del Covid-19 en el comercio mundial fue más severo durante la primera mitad de 2020. La caída en el valor fue del 15%.

En la primera mitad del año pasado, todas las grandes economías experimentaron caídas significativas tanto en las importaciones como en las exportaciones de bienes.

Sin embargo, el comercio mundial inició su recuperación en el tercer trimestre de 2020. Esta alza tuvo mayor empuje en el cuarto trimestre del año pasado, debido en gran parte al repunte del comercio de bienes.

Las tendencias de importación y exportación de algunas de las principales economías comerciales del mundo fueron en extremo gráficas sobre cómo cambiaron los patrones comerciales durante 2020.

El panorama para 2021

Se prevé que la recuperación del comercio mundial vuelva a perder velocidad en el primer trimestre de 2021, ya que la pandemia por el coronavirus sigue alterando el sector de los viajes.

También lee: Prevén crecimiento del comercio mundial a un 7% en 2021

La UNCTAD proyecta una caída de 1.5% en el comercio de bienes respecto del trimestre anterior, además de un descenso de 7% en el comercio de servicios.

Sin embargo, las previsiones son inciertas debido a la pandemia y a la incertidumbre sobre los paquetes de estímulo.

**Imagen de la UNCTAD.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación