4 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Bimbo busca expandir operaciones en China

Mara Echeverría
Bimbo invertirá para expandirse en México y el extranjero

Compartir

Grupo Bimbo busca expandir operaciones en China hacia 2020 e incursionar en otros territorios de Asia.

Bernardo Zermeño, Gerente General de la Unidad de Negocios Alimentos Preparados de Bimbo, dijo que, con 10 años de participación en el mercado chino, Grupo Bimbo ha avanzado en el conocimiento de la logística y los gustos del consumidor en ese país.

En el marco del foro "La experiencia de Bimbo en China durante una década" -organizado por el Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) en la Facultad de Economía de la UNAM- el directivo indicó que la empresa buscará una consolidación para transformar la industria de la panificación y expandir liderazgo, además de realizar una diversificación de productos.

"Filipinas, Vietnam y Malasia son algunos de los países que se contemplan en la expansión geográfica, aunque eso depende de que existan las condiciones favorables, como crecimiento y potencial económico", mencionó Zermeño.

Al respecto de las diferencias entre la mano de obra china y la mexicana, el ejecutivo aseguró a este medio que no hay gran diferencia, ya que los chinos son personas que trabajan bien y tienen las necesidades de cualquier ser humano. Aunque mencionó que sí varía la cultura laboral, ya que los trabajadores de ese país tienden a preguntar para qué sirve o por qué implementan un determinado proceso.

En tanto que el nivel de productividad de los almacenes chinos se pueden relacionar con las capacidades adquiridas del personal y "entonces va creciendo la productividad, pero también tiene que ver con el costo de vida que ha surgido en las grandes ciudades como en Beijing. En México tenemos personal capacitado al igual que China y, eventualmente, eso se podría manejar en el contexto económico que se ofrece a los dos países para buscar la productividad.

"La logística está en constante movimiento allá. La logística en una planta mexicana en ese país es un área altamente compleja, es muy demandada. Pero el principal reto está en el personal. En China implica contactar personal que entienda el equipo de manejo de una empresa occidental, como las de México, porque se requiere conocer todas las regulaciones que existen y las variaciones que existen en los sistemas logísticos como carreteras o transportes", señaló el directivo.

Precisamente, las flotillas son un tema relevante en la distribución de productos de la empresa panificadora porque además de buscar eficiencia en recorridos, se requiere culturizar al personal (que también maneja bicicletas para repartir productos) en temas de seguridad y cuidado de unidades, como las de tecnología amigable con el medio ambiente.

Ello, porque la producción y venta de productos pueden verse afectadas debido a las altas contingencias ambientales que presenta el país, ya que de acuerdo con cifras del Banco Mundial, China tiene 16 de las 20 ciudades más contaminadas del mundo. Lo que puede parar totalmente las actividades de la planta de Grupo Bimbo en Beijing.

Respecto a la presencia actual que la empresa tiene en el mercado chino, sobre todo en jóvenes, Bernardo Zermeño indicó que fue difícil de conquistar. Y mencionó que entrar en el gusto del consumidor de ese país requirió realizar estudios con focus group y encuestas que incluyeron grupos de chinos en México, a fin de conocer costumbres, preferencias y horarios de desayuno, comida, cena e incluso de esparcimiento.

Asimismo, se adaptaron los tamaños, porciones y sabores de los productos, pues el portafolio de productos no se podía implantar de un forma mexicana. Por ejemplo, los roles de canela no se vendieron allá porque la especia no gusta a los chinos, así que este producto se transformó y adaptó con el sabor local de los frijoles dulces. Luego, se redujo el tamaño para ofrecer una porción individual en lugar del tamaño familiar. El resultado está en que el 'pastelito' se volvió uno de los más consumidos en el mercado.

Finalmente, Zermeño acotó que el crecimiento de Bimbo en China no hubiera sido tan rápido sin la adquisición que hizo el grupo de la panificadora española Panrico que ya tenía presencia en el mercado y luego de otras empresas más pequeñas. Así como del conocimiento que se tiene del contexto regulatorio del país para poder hacer negocios, tanto del gobierno federal como de los locales, entre las que destacan las reglas para empresas, trámites, pagos de impuestos y conocer la cultura.

"Lo principal es hablar claro, conocer la cultura y tener una estrategia clara, así como enfocarse en ciertos nichos de mercado y saber qué compañía conviene establecer", lo que puede ser útil para las Pequeñas y medianas empresas mexicanas que tengan interés en realizar negocios con China, señaló el directivo.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas