5 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Aumento de contagios en el puerto de Shenzhen afectaría a las cadenas de suministro mundiales

Carlos Juárez
cadenas de suministro mundiales

Compartir

China sufre actualmente una nueva ola de contagios de Covid-19 que está alcanzando cifras récord, especialmente en la ciudad sureña y puerto de Shenzhen.

Se trata de un punto clave, no solo por contar con el cuarto puerto con mayor tráfico de contenedores del mundo, sino también porque es considerada la capital tecnológica de esa nación.

Ante esta nueva ola de infecciones por el nuevo coronavirus y la política de “cero contagios” del gigante asiático, las autoridades locales confinaron desde el domingo pasado a los 17 millones de habitantes de esa urbe.

Esto ha paralizado a la actividad industrial en la ciudad hasta, al menos, el próximo domingo 20 de marzo.

Sin embargo, la actividad logística portuaria se mantiene activa en la ciudad, aunque eso no evitará el impacto de la medida en la cadena de suministros global.

Importancia de Shenzhen en las cadenas de suministro mundiales

Shenzhen es actualmente la ciudad con mayor importancia económica para ese país, que impone este tipo de restricciones desde el estallido de esta última oleada de la crisis sanitaria.

Es conocida como “el Silicon Valley de China”, por ser el corazón manufacturero de tecnología electrónica del planeta y hogar de empresas gigantes chinas como Huawei, Tencent, OPPO y ZTE.

Además, en esa ciudad costera se ubica una de las mayores instalaciones de fabricación de Hon Hai Precision, el principal fabricante de iPhone y otros productos de Apple.

Los confinamientos y el bloqueo de la actividad industrial en la ciudad podría traer consecuencias importantes para el sector tecnológico, incluyendo desabastecimiento de componentes y dispositivos tecnológicos a nivel mundial.

cadenas de suministro mundiales

Por lo pronto, Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple y Samsung y principal ensamblador del iPhone, anunció la suspensión temporal de sus líneas de producción en la fábrica ubicada en esa ciudad.

Por si te lo perdiste:
Principales puertos de Latinoamérica

Pero hay otros actores que también podrían verse afectados si las cifras de contagios no varían para el fin de semana entrante: Intel, Toyota y Volkswagen también cuentan con grandes proveedores locales en esa zona.

Varias empresas logísticas han sido advertidas acerca de una posible interrupción de la actividad comercial portuaria en Shenzhen.

Aunado a los problemas portuarios que se avecinan, también hay restricciones de transporte para vehículos que viajan dentro y fuera de la ciudad, lo que podrían afectar a las cadenas de suministro debido a que no se puede ingresar carga desde las afueras del área restringida.

Características del puerto de Shenzhen

El puerto de Shenzhen, ubicado en el distrito de Yantian, alberga a 40 grandes compañías navieras que cuentan con alrededor de 130 rutas internacionales de contenedores.

Allí operan mensualmente 560 barcos de guardia, así como también 21 rutas de acceso a otros puertos de la región.

En lo que va de año, China ha registrado más casos locales sintomáticos de Covid-19 que en todo 2021.

También lee:
Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

Es oportuno recordar que el año pasado el puerto de Ningbo, en Zhoushan, considerado como el tercer puerto de mayor importancia a nivel internacional en lo que respecta al tráfico de contenedores, cerró operaciones por una situación similar.

Las medidas ocasionaron un enorme desvío de embarcaciones con contenedores que tenían como destino o salida ese puerto hacia otros del país asiático.

Las repercusiones en la velocidad de las cadenas de suministro vinculadas a artículos electrónicos ya son por todos conocidas.

**Imágenes de People's Daily, China.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores