24 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Año Nuevo Chino y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
cadena de suministro

Compartir

El Año Nuevo Chino, también conocido como Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera, es uno de los periodos festivos más importantes en China. Pero para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

La producción se ralentiza, las operaciones son limitadas, los cronogramas se alteran y el transporte se retrasa, lo que provoca importantes interrupciones en la cadena de suministro.

¿Qué es el Año Nuevo chino?

El Año Nuevo chino o Año Nuevo Lunar, se celebra en varios países del este de Asia, incluidos China, Vietnam, Singapur, Malasia, Filipinas, Indonesia y Corea del Norte y del Sur.

Las fechas varían cada año porque siguen el calendario lunar. En 2024, el año nuevo chino arrancó el 9 de febrero y en este 2025 el 29 de enero, durando las celebraciones 15 días y cerrando con el Festival de los Faroles el 12 de febrero.

Los preparativos para el Año Nuevo chino comienzan con tres semanas de anticipación: las fábricas se desaceleran, cierran operaciones y los trabajadores viajan de regreso a sus lugares de origen para celebrar el nuevo año con sus familias.

Se necesitan entre 4 y 6 semanas para que las fábricas y las operaciones portuarias vuelvan a sus niveles normales después de los días festivos del CNY.

Aumento de la demanda de envío antes de la semana festiva

En el período previo al Año Nuevo chino, las empresas adelantan sus necesidades de envío, lo que genera restricciones de capacidad.

Hay un aumento en la demanda de transporte marítimo, particularmente de exportaciones.
Esto provoca falta de disponibilidad de contenedores, retrasos en el transporte y aumento de los costos de envío.

Debido a la temporada alta, se espera congestión en los puertos.

Las redes de transporte por carretera, ferroviario y aéreo sufren importantes retrasos debido al aumento del tráfico y la escasez de mano de obra relacionada con las vacaciones.

Esto afecta el movimiento de mercancías hacia y desde fábricas, centros de distribución y puertos.

cadena de suministro

Mayores costos de envío y tiempo de procesamiento

El aumento de la demanda y la baja oferta provocan tarifas infladas.

Durante el Año Nuevo Lunar, esto significa tarifas de flete exorbitantes y recargos adicionales en temporada alta. Como el volumen de carga es alto, también lleva más tiempo para los procesos de documentación y despacho de aduanas.

Escasez de contenedores y buques para las exportaciones

La escasez de contenedores vacíos sigue siendo una fuente clave de perturbaciones, causada por un efecto dominó de factores, comenzando por la creciente demanda global y los desafíos operativos.

Cómo puede preparar su cadena de suministro para los cierres del Año Nuevo Chino

La preparación y la planificación son la clave para gestionar sus operaciones de logística y cadena de suministro para minimizar el efecto del Año Nuevo chino en tu negocio.

Seguir un enfoque proactivo se vuelve esencial. Específicamente es fundamental poner atención a estos puntos:

Evalúa la confiabilidad y los recursos de sus socios logísticos

  • Evalúa la experiencia, confiabilidad y trayectoria de tus socios logísticos en el manejo de envíos durante el Año Nuevo Lunar.
  • Planifica con anticipación y comunique sus necesidades con claridad.
  • Ten en cuenta las fechas del Año Nuevo Chino al planificar sus envíos.
  • Habla con tus socios de logística para comprender sus servicios, las posibles causas de interrupciones y el plan de acción en caso de retrasos.

Reserva con anticipación contenedores o espacio para embarcaciones

Evalúa sus requisitos de envío y asegura el espacio para embarcaciones/contenedores con su transportista a tarifas de flete razonables con mucha anticipación.

Aprovecha los datos para una gestión eficaz del inventario

Analiza los comportamientos anteriores de los clientes y los patrones históricos de pedidos durante la temporada del Año Nuevo Lunar.

Puedes guiar tu planificación de inventario, ayudándolos a anticipar la demanda y garantizar que tengan inventario adicional para atender a sus clientes en caso de retrasos en el envío.

Opta por envíos múltiples y más pequeños en lugar de una carga de contenedor completo

Cuando se trata de un volumen sustancial de mercancías durante la temporada alta, distribuye tu envío más grande en múltiples cargas de contenedor inferior (LCL), cada paquete con su conocimiento de embarque (BoL) separado.

De esa manera, puedes reducir el riesgo de retrasos en el envío, ya que cualquier retardo que afecte a un contenedor o transportista no afectará a todo el envío.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026