9 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Costos de transporte vuelven a subir y más retrasos por escasez de personal: Global Supply Chain Volatility Index

Las condiciones de la demanda se mantuvieron moderadas
Carlos Juárez
Costos de transporte

Compartir

El Índice de Volatilidad de la Cadena de Suministro Global de la empresa GEP registró -0.18 en agosto pasado, frente a una disminución de 0.50 en julio del mismo año.

Eso muestra una capacidad inactiva sostenida en los proveedores globales, ya que las condiciones de la demanda se mantuvieron moderadas y los gerentes de adquisiciones se mantuvieron cautelosos.

El indicador rastrea las condiciones de la demanda, la escasez, los costos de transporte, los inventarios y los retrasos según una encuesta mensual de 27 mil empresas.

  • En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.
  • En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

Debilidad de la demanda mundial

Agosto es el decimocuarto mes consecutivo en el que la demanda mundial mostró debilidad, lo que refleja el frágil entorno económico mundial.

Las condiciones son más inciertas en Europa, donde la demanda continúa cayendo drásticamente y los riesgos de recesión parecen ser los más prominentes.

La demanda también cayó considerablemente en toda América del Norte en agosto, lo que indica una desaceleración de la economía.

En cambio, las condiciones de la demanda son más estables en Asia, a pesar de la lenta economía china.

Además, el reporte detalló que las compras aumentan con fuerza en India, Indonesia y Vietnam.

Costos de transporte

Aumento del costo del transporte mundial

En particular, los costos del transporte mundial subieron a su nivel más alto desde febrero, en medio de nuevas presiones sobre los precios del combustible cuando los productores de petróleo anunciaron recortes en el suministro.

Además, los fabricantes estadounidenses y europeos también están experimentando algunas presiones renovadas derivadas de la escasez de personal debido a los mercados laborales ajustados y las presiones salariales.

Neha Shah, presidente de la firma de servicios de compras y software que incluyen el análisis de gastos y apoyo para contratación estratégica, detalló en el reporte que “actualmente estamos en una delgada línea oscilando entre la recesión y el estancamiento”.

Añadió que a pesar de muchos meses de exceso de oferta global y demanda moderada, las empresas pueden esperar costos crecientes de las industrias petroquímicas.

También vaticinó la escasez de ciertos productos básicos, incluidos el azúcar, el arroz y el trigo, y también las presiones salariales en algunos sectores debido a la negociación colectiva efectiva de los empleados.

Reporte profundiza en otros apartados

Entre los hallazgos clave en el reporte de agosto desatacaron:

  • La demanda de materias primas, productos básicos y componentes continúa deteriorándose a un ritmo similar al observado en los otros meses de verano.
  • Se observa poca mejora en 2023.
  • Europa lideró la desaceleración de las compras, seguida de América del Norte.
  • Las empresas globales continúan demostrando poco apetito por aumentar sus existencias, y los administradores de inventarios no están dispuestos a mantener existencias excedentes.
  • La escasez de suministros ha terminado, y los informes de escasez de artículos ahora están en línea con niveles históricamente normales.
  • La escasez de mano de obra está teniendo un impacto limitado en la capacidad de las empresas para satisfacer la demanda global, aunque los fabricantes en Europa y América del Norte han experimentado algunos problemas renovados con la disponibilidad de personal.

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores