2 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Amazon y Edomex buscan impulsar artesanos

Erik Escudero
amazon edomex

Compartir

Distintos artículos y artesanías elaboradas por artesanos del Estados de México podrán comercializarse desde esta semana en el catálogo de Amazon, luego de que la compañía de comercio electrónico firmara un acuerdo con el gobierno mexiquense.
El gobernador del estado, Alfredo del Mazo Maza, presentó la nueva estrategia que busca impulsar el comercio de artesanías mexiquenses mediante un convenio entre el Instituto de Investigaciones y Fomento a las Artesanías (IIFAEM) del gobierno estatal y Amazon.
Esta alianza estará enfocada en tres puntos principales: desarrollar una red de soporte para los artesanos que los ayude a vender sus creaciones, en la categoría Handmade de la plataforma de comercio electrónico.
El segundo punto busca impulsar la profesionalización, por lo que se les brindará a los artesanos diversas asesorías empresariales para que puedan comercializar con éxitos sus productos en Amazon.

Finalmente, el tercer punto buscará promover las artesanías como productos auténticos hechos a mano para que puedan llegar a las manos de los clientes que buscan este tipo de artículos hechos en México.
El acuerdo se firmó el pasado 11 de marzo durante una ceremonia realizada en el municipio de Metepec, Estado de México, en la que el gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza; Evelyn Osornio Jiménez, Secretaria de Turismo del Estado de México; Guadalupe Fernández Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM); y Edgar Rodríguez Rudich, Director de Políticas Públicas de Amazon México, firmaron un Memorándum de Entendimiento que busca dar apoyo y promoción a los artesanos mexiquenses.
“Estamos firmando un convenio con la plataforma de comercio más grande que hay en el mundo. Es la primera vez en México que un estado suma a sus artesanos a que puedan promover los productos en esta plataforma, que nos ha permitido que más de 300 artículos de artesanías en el Estado de México puedan estar en esta plataforma, que están listos en el almacén y listos para que los puedan comprar desde todas las partes del mundo”, explicó el gobernador.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores