6 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

4 retos que la industria maquiladora en México debe superar

Alicia Mendoza
Industria maquiladora en México

Compartir

Actualmente, la industria maquiladora representa en nuestro país una fuerza importante del desarrollo industrial y del comercio exterior. Sin embargo los cambios recientes en las reglas de las importaciones y exportaciones están afectando su porvenir.

Deloitte informó en su blog que hasta junio de este año, se tenían registradas 5 mil 184 establecimientos en activo dentro del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). En ese mismo mes este sector generó ingresos totales por alrededor de 263 mil millones de pesos.

Con los cambios a las reglas de comercio exterior que se publicaron en julio pasado, en el Diario Oficial de la Federación, el sector solo conserva cuatro de los 27 beneficios que, mediante distintas certificaciones dentro del Programa IMMEX, había acumulado.

Te puede interesar: Industria 4.0 en manufactura ¿cómo se implementa?

Las empresas de la industria maquiladora que ya están establecidas o busquen instalarse en México ahora tendrán que:

  1. Esforzarse para mejorar el control de sus operaciones mercantiles, desde el punto de vista de control de inventario y de control documental de sus transacciones aduaneras.
  2. Trabajar en un cambio o rediseño de procesos para simplificar sus operaciones.
  3. Invertir más en tecnología, con el objetivo de mejorar el control de procesos y contar con información que sirva para la toma de decisiones acertadas.
  4. Capacitarse constantemente para contar con un equipo de profesionales actualizado en todos los temas del negocio.

Así cambió el panorama para la industria maquiladora

Si bien permanece el beneficio de la exención del IVA en la importación temporal de mercancías, lo cual es muy importante, muchos otros temas que facilitaban el comercio exterior, sobre todo para la industria automotriz, ya no existen, tales como las autocorrecciones cuando se detectaba algún error u omisión en el cumplimiento, o la reducción de multas.

Además, hubo cambios en el control de mercancías, pues antes se les permitía a las empresas de la industria maquiladora importar insumos y dejarlos en territorio nacional hasta por 36 meses, pero ahora solo cuentan con 18 meses.

Asimismo, se eliminó el beneficio del retorno virtual de mercancías: antes, el regreso de los productos al país de origen era solo en un documento; ahora debe ser físico el traslado mercantil o mediante esquemas alternativos.


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia