26 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Una red única, el próximo gran reto de Walmart en México y Centroamérica

La política de la empresa es poner al cliente en el centro
Carlos Juárez
Walmart

Compartir

Conformar una red única es el próximo gran reto para Walmart de México y Centroamérica.

  • Así lo aseguró Uriel Quintana, director de Supply Chain Omnichannel Acceleration de la marca en el más reciente capítulo de la temporada 6 de THE LOGISTICS WORLD PODCAST.

En el episodio e-commerce y tienda física, Quintana mencionó que la política de la empresa es poner al cliente en el centro y eso le ha dado buenos dividendos en todo el mundo.

Poner al cliente en el centro, detalló, trae tres principales retos.

Escucha a Uriel Quintana, Director de Supply Chain Omnichannel Acceleration de Walmart de México y Centroamérica y descubre cómo superaron los retos logísticos para poner al cliente en el centro de sus decisiones.

Los principales retos logísticos de Walmart

“El primero de ellos es cómo realmente alineamos nuestros procesos, nuestra infraestructura y toda la parte de transformación que estamos haciendo dentro de la empresa para contribuir a realmente darle la promesa de valor a nuestros clientes”, indicó.

“Nosotros ofrecemos un servicio al que le llamamos on demand. Nuestros clientes piensan en todo el surtido que tienen las tiendas, pero también requerimos que cuando compren de forma digital les llegue en tiempo y forma. Y eso es todo un reto logístico”, agregó.

Al contar con más de tres mil tiendas en México tenemos parte del reto resuelto, pues desde ahí podemos enviar productos, pero eso no resuelve por complete el problema, por lo que convertimos esos espacios en micro fulfillment centers, añadió.

Y es un reto distinto acomodar la mercancía en las tiendas de de tal manera que el cliente tenga la mejor experiencia de compra y no sea la manera más eficiente de hacer el picking para el surtido digital.

Eso implica trabajar con tecnología que permita a los asociados en tienda hacer más eficientes sus procesos.

Política de Devoluciones en Walmart México

La política de devoluciones de Walmart México es clara y fácil de entender para los clientes

El segundo reto se refiere a la entrega. Para eso hemos trabajado muchísimo en hacer un diseño para cada tienda, comentó.

Pensamos en cuál es la zona de cobertura ideal y eso es distinto para cada ciudad. No es lo mismo un área de cobertura en Durango que en el Estado de México.

Y entonces viene el otro reto, abundó: la gente no solo quiere que le surtamos la despensa, sino que buscan más artículos y por eso les ofrecemos un catálogo extendido.

“Comenzamos a darles una mayor oferta más allá de las mercancías generales, pero no hacía sentido ponerlos en tiendas pues abarcaría más espacio y no tendríamos tanto movimiento de inventario en tiendas”, explicó.

También lee:
Aumento de eficiencia en la operación de almacenes de e-commerce a través de la automatización

Walmart

Estaciones de reparto

Y ahí es donde entra otro reto logístico: si no va a estar en las tiendas ¿dónde ponerlo?

“Empezamos a desarrollar nuestra propia red de distribución de e-commerce. Comenzamos con fulfillment centers, los conceptos clásicos, ubicados en las ciudades más importantes, con un catálogo extendido distinto al que tiene la tienda, justo para completar la propuesta de valor”, añadió.

Luego comenzaron a desarrollar una red de delivery stations en todo el país.

“Lo que estamos buscando es acercarnos más rápido a la mercancía, al punto antes de hacer ya la entrega de última milla”, apuntó.

Por si te lo perdiste:
Elementos clave para la medición de una estrategia omnicanal

Dijo que el siguiente capítulo para la división México y Centroamérica es dejar de hablar de una red de comercio y una red de tiendas y empezar a hablar de una única red.

Para lograr este objetivo comenzaron con la apertura de centros de distribución omnicanal.

Actualmente tienen seis en el país. Cinco se sumaron recientemente en:

  • Mérida, Yucatán
  • Culiacán, Sinaloa
  • Chihuahua, Chihuahua
  • Mexicali, Baja California
  • Villahermosa, Tabasco

Operaciones de Walmart en temporada alta

Además, Quintana resaltó que enfrentan el desafío de brindar el mismo nivel de servicio a los clientes tanto en temporada alta como normal.

“Eso requiere una planeación de muchos meses que implica sincronizar muy bien dónde recibir la mercancía, así como saber manejar los pedidos”, aseveró.

Dijo que la firma tiene un músculo muy fuerte de asociados e infraestructura logística, lo que les permite no sufrir tanto durante las principales temporalidades del país.

Para conocer el panorama complete del quehacer logístico de este gigante del retail, no dejes de escuchar este capítulo en THE LOGISTICS WORLD PODCAST.

Te puede interesar:
La automatización es el futuro del retail


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores