18 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Transforma tu negocio con un control de inventarios eficiente y rentable

Un control de inventarios ineficiente eleva costos operativos y afecta la competitividad empresarial
Julio Sánchez
control de inventarios

Compartir

Un control de inventarios deficiente puede generar una serie de problemas en las operaciones comerciales de una empresa, desde retrasos en la entrega de pedidos hasta fallos en la producción de lotes.

  • Este tipo de ineficiencias afecta la reputación de la compañía y la relación a largo plazo con los clientes.

La gestión de inventarios adecuada no es solo un proceso logístico; es un componente esencial para asegurar la satisfacción del consumidor final y la rentabilidad del negocio.

La importancia de una buena gestión de inventarios

La esencia del control de inventarios es optimizar las actividades comerciales para garantizar un flujo continuo y efectivo de productos y servicios.

A través de esta administración de existencias, las empresas pueden mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda. Esto se traduce en una ejecución de ventas más eficiente, rentable y capaz de atender las necesidades del mercado de manera oportuna.

Cuando una compañía tiene una gestión de inventarios conveniente, es capaz de evitar los costos asociados al almacenamiento no requerido, y al mismo tiempo certificar que los productos estén disponibles para cubrir la demanda sin generar retrasos.

Clasificación de inventarios

Uno de los pasos fundamentales para un control de inventarios eficaz es la clasificación del stock. Hacerlo permite una mejor visibilidad, un control más preciso y mayor eficiencia operativa.

Además, facilita la toma de decisiones sobre qué productos deben ser priorizados en función de su rotación, importancia o fecha de caducidad.

Como refieren los especialistas, una clasificación precisa ayuda a identificar cuáles son los productos de alta rotación que deben ser repuestos de manera frecuente, así como aquellos de baja rotación que podrían estar generando costos adicionales por almacenamiento innecesario.

Este enfoque mejora la gestión del inventario y permite a la empresa reducir los riesgos inherentes a la descontinuación de productos o a fluctuaciones inesperadas en la demanda del mercado.

La clasificación por fecha de caducidad resulta indispensable en sectores como el alimentario y farmacéutico, donde las normativas exigen un control estricto de los productos que tienen un límite temporal de vida útil.

Esta clasificación optimiza el uso del espacio en los almacenes y contribuye al cumplimiento normativo. De este modo, se garantiza que los productos que podrían perder su validez se utilicen a tiempo.

control de inventarios

Coordinación entre producción y ventas

Otro aspecto determinante en el control de inventarios es la estrecha coordinación entre los departamentos de producción y ventas de la empresa.

El nivel de administración de productos terminados depende directamente de la capacidad de estas áreas para trabajar en conjunto. Así, se asegura que la producción se alinee con la demanda proyectada.

Cuando estos departamentos no están sincronizados, pueden ocurrir desajustes, como el exceso de productos que no se venden o la falta de productos populares en el mercado.

Para lograr un flujo eficiente, es vital que los equipos de producción estén al tanto de las tendencias de ventas y que el equipo de ventas tenga acceso a información actualizada sobre la disponibilidad de productos.

Conoce más en nuestro nuevo ebook descargable:
Control de inventario al punto: claves para su equilibrio

Gestión de riesgos y fluctuaciones en la demanda

La clasificación de inventarios ayuda a las empresas a gestionar los riesgos vinculados con las fluctuaciones de la demanda y la descontinuación de productos.

Un análisis detallado de los productos de baja rotación puede permitir a la empresa tomar decisiones informadas sobre si es conveniente continuar con su producción o buscar alternativas para evitar pérdidas.

De forma adicional, las compañías deben estar preparadas para fluctuaciones inesperadas en la demanda, especialmente en mercados globalizados.

Estudios recientes revelan que la globalización y la expansión de los mercados hacen que las empresas sean más vulnerables a cambios rápidos en las preferencias del consumidor, las condiciones económicas y los eventos imprevistos.

En ese contexto, contar con un sistema de gestión de inventarios robusto es crucial para mantener la competitividad y la rentabilidad operativa.

También lee:
Aumentará la demanda de capacidad de envío de México a Estados Unidos por nearshoring: AMI

La gestión de inventarios en las PyMEs

Aunque la gestión de inventarios es una actividad desafiante para cualquier tamaño de empresa, las PyMEs enfrentan retos particulares en este ámbito.

Las pequeñas y medianas empresas a menudo carecen de los recursos tecnológicos necesarios para implementar sistemas avanzados de control de inventarios y enfrentan limitaciones en cuanto a personal capacitado.

Sin embargo, ejecutar un sistema confiable y adaptado a sus necesidades específicas puede ser una inversión rentable a largo plazo, ayudando a reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar un mejor servicio al cliente.

Por si te lo perdiste:
Prepara de esta manera una hoja de ruta para digitalizar la administración del inventario

Estrategias para una gestión eficaz de inventarios

Para un control de inventarios óptimo, los expertos destacan la trascendencia de las siguientes prácticas:

  • Clasificar los productos de acuerdo con su importancia
  • Clasificar los productos de acuerdo con su rotación
  • Clasificar los productos de acuerdo con su fecha de caducidad
  • Tener una ubicación definida dentro del almacén
  • Mantener el stock actualizado
  • Realizar auditorías periódicas
  • Implementar un sistema de gestión de inventarios confiable

La clave está en clasificar y gestionar el stock de manera eficiente, adaptando las estrategias a las necesidades del negocio y alineando todos los departamentos involucrados.

Las PyMEs, si bien enfrentan desafíos adicionales, tienen la oportunidad de mejorar su competitividad adoptando soluciones de gestión de inventarios a la medida.

Te puede interesar:
Los marketplaces más usados por las PyMEs para vender sus productos


Julio Sánchez

Periodista con 13 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en edición y generación de contenidos de investigación para revistas y libros del sector plástico. Así como en medios digitales en sectores como logística y cadena de suministro, alimentos y bebidas, centros de datos, infraestructura TIC y sostenibilidad.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público