17 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Moderno centro de distribución de Grupo Bimbo inicia operaciones en México

Carlos Juárez
trabajador en planta de grupo bimbo

Compartir

En el marco de su 75 aniversario, Grupo Bimbo inauguró su nuevo centro de distribución (Cedis), considerado el más grande y moderno en su tipo en la industria de la panificación en el mundo.

El nuevo Cedis tiene como objetivo mejorar la productividad e incrementar la capacidad logística y eficiencia en la distribución de Grupo Bimbo, además es un referente en materia de sustentabilidad.

Cedis Grupo Bimbo y su impacto en la logística

El centro de distribución – ubicado en Vallejo, la principal zona industrial en la Ciudad de México – permitirá ahorrar más de 6 mil 500 viajes de reparto anualmente, lo que beneficiará al tráfico y calidad de aire de la CDMX.

El Cedis atenderá canales de distribución como el detallista, autoservicios, tiendas de conveniencia y canales especiales en la zona Metropolitana de la CDMX y del centro y sur del país, como Morelos y Guerrero.

Te puede interesar: Así opera el nuevo centro de distribución omnicanal de Walmart en México

Impacto en el medio ambiente

El nuevo Cedis tuvo una inversión de 2 mil 720 millones de pesos. Cuenta con una superficie total de 89 mil metros cuadrados, de los cuales más de una tercera parte se destinó para áreas operativas.

El Centro de Distribución es un referente en materia de sustentabilidad y uso de energías limpias. Cuenta con un techo solar, considerado el más grande en México, con una capacidad total de 2.2 de generación de energía eléctrica instalada con energías renovables (MW, por sus siglas en inglés).

Con el techo solar, la compañía abastece el 100% de la energía eléctrica utilizada en el sitio. Con esto se evita la emisión de mil 200 toneladas de CO2. Además, la compañía destinó más de 29 mil metros cuadrados a áreas verdes.

Te puede interesar: Ecologística y cómo ayuda al medioambiente

De acuerdo con datos de Grupo Bimbo, este sistema, único en el país, fue posible a la colaboración de instituciones como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

El inmueble cuenta con sistema de captación de agua pluvial con capacidad de 800 metros cúbicos, planta de tratamiento de aguas residuales, además de transportes eléctricos en el patio de maniobras.

Por las características del edificio, el Cedis obtuvo la Certificación LEED Platino, máximo reconocimiento en sustentabilidad y eficiencia energética a nivel mundial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia