31 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Mitos comunes sobre los almacenes automatizados

Carlos Juárez
almacenes automatizados

Compartir

Los almacenes desempeñan un papel crucial y directo en la cadena de suministro al garantizar un manejo logístico exitoso y sin problemas.

Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR, explica en un whitepaper cuáles son los mitos más comunes sobre los almacenes automatizados.

Las soluciones inteligentes tier 1 son adecuadas solo para grandes empresas multinacionales

A algunas pequeñas empresas les preocupa que las soluciones automatizadas compliquen sus procesos logísticos.

Sin embargo, la automatización no está reservada para las grandes corporaciones: las soluciones inteligentes pueden beneficiar a empresas de cualquier escala.

Los propietarios de pequeñas empresas pueden dedicar tiempo a tareas y objetivos que realmente importan, por ejemplo, automatizar procesos repetitivos.

Hoy en día, la tecnología de automatización es la clave para empoderar a las pequeñas empresas en lo que respecta a la logística, ya que las soluciones automatizadas permiten a las pequeñas empresas no solo procesar las tareas más rápido, sino también agilizar los pedidos de manera más eficiente, mejorando el servicio al cliente en todos los ámbitos.

El equipo automatizado es caro

La mayoría de las empresas pueden apreciar fácilmente cómo los procesos automatizados ofrecen los beneficios de un manejo logístico rápido y consistente con poca o ninguna participación humana.

Sin embargo, al igual que cualquier otra inversión importante, hay muchos factores a considerar antes de firmar en la línea de puntos, y el alto costo de la automatización es uno de ellos.

Las empresas harán bien en darse cuenta de que las soluciones automatizadas no son a corto plazo; de hecho, a menudo será difícil o casi imposible justificar la relevancia y su valor en poco tiempo asociados con estas decisiones.

Un punto clave para recordar es que estas tecnologías inteligentes ayudan a agilizar los procesos al reducir los costos a largo plazo.

Además, las soluciones inteligentes ayudan a las empresas a controlar sus presupuestos de manera más eficiente al generar tasas más altas de precisión y eficiencia, reduciendo la dependencia de la mano de obra y, a su vez, reduciendo el costo promedio por error de un almacén.

Las soluciones inteligentes solo benefician a los almacenes con artículos importantes o grandes volúmenes de mercancías

La automatización ayuda a manejar de manera eficiente todo tipo de productos, independientemente de su tamaño o volumen.

Además, las empresas pueden disfrutar con la automatización inteligente la libertad y flexibilidad para escalar sus negocios.

almacenes automatizados

Cuando se diseñan correctamente, los almacenes inteligentes podrán manejar los nuevos aumentos repentinos de crecimiento sin problemas, lo que les dará una ventaja competitiva sobre los manuales.

Las averías del sistema inteligente conllevan riesgos de tiempos de inactividad más prolongados y mayores costos de recuperación

Si bien algunos problemas de TI basados en datos y algún tiempo de inactividad pueden ocurrir invariablemente en el futuro, las soluciones inteligentes pueden ayudar a mitigar los riesgos al alertar a los operadores del almacén sobre posibles fallas en los equipos, reduciendo la posibilidad de retrasos prolongados o inesperados o tiempo de inactividad.

Por si te lo perdiste:
Obtén visibilidad de la cadena de suministro con estas tecnologías

A diferencia de los almacenes tradicionales, los sistemas de almacenamiento inteligentes pueden proporcionar una visibilidad completa las 24 horas de las operaciones, el inventario y las condiciones del almacén con poca o ninguna participación humana.

Las soluciones automatizadas son voluminosas

El espacio es un recurso finito que debe diseñarse con atención, y se pueden instalar sistemas de almacenamiento inteligentes para que los espacios limitados se utilicen de manera más eficiente.

Incluso, los espacios libres y optimizados se pueden usar para almacenamiento adicional.

Algunos sistemas de almacenamiento inteligente pueden ayudar a almacenar más productos en áreas limitadas.

Te puede interesar:
Digitalización de almacenes, recorrido de punta a punta que comienza por el cliente

En conclusión: más empresas explorarán e invertirán en soluciones de almacenamiento inteligente en los próximos años.

De acuerdo con diferentes estudios, afirma el documento, se estima que el mercado global de automatización de almacenes se duplicará para 2025.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga