22 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Mitos comunes sobre los almacenes automatizados

Carlos Juárez
almacenes automatizados

Compartir

Los almacenes desempeñan un papel crucial y directo en la cadena de suministro al garantizar un manejo logístico exitoso y sin problemas.

Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR, explica en un whitepaper cuáles son los mitos más comunes sobre los almacenes automatizados.

Las soluciones inteligentes tier 1 son adecuadas solo para grandes empresas multinacionales

A algunas pequeñas empresas les preocupa que las soluciones automatizadas compliquen sus procesos logísticos.

Sin embargo, la automatización no está reservada para las grandes corporaciones: las soluciones inteligentes pueden beneficiar a empresas de cualquier escala.

Los propietarios de pequeñas empresas pueden dedicar tiempo a tareas y objetivos que realmente importan, por ejemplo, automatizar procesos repetitivos.

Hoy en día, la tecnología de automatización es la clave para empoderar a las pequeñas empresas en lo que respecta a la logística, ya que las soluciones automatizadas permiten a las pequeñas empresas no solo procesar las tareas más rápido, sino también agilizar los pedidos de manera más eficiente, mejorando el servicio al cliente en todos los ámbitos.

El equipo automatizado es caro

La mayoría de las empresas pueden apreciar fácilmente cómo los procesos automatizados ofrecen los beneficios de un manejo logístico rápido y consistente con poca o ninguna participación humana.

Sin embargo, al igual que cualquier otra inversión importante, hay muchos factores a considerar antes de firmar en la línea de puntos, y el alto costo de la automatización es uno de ellos.

Las empresas harán bien en darse cuenta de que las soluciones automatizadas no son a corto plazo; de hecho, a menudo será difícil o casi imposible justificar la relevancia y su valor en poco tiempo asociados con estas decisiones.

Un punto clave para recordar es que estas tecnologías inteligentes ayudan a agilizar los procesos al reducir los costos a largo plazo.

Además, las soluciones inteligentes ayudan a las empresas a controlar sus presupuestos de manera más eficiente al generar tasas más altas de precisión y eficiencia, reduciendo la dependencia de la mano de obra y, a su vez, reduciendo el costo promedio por error de un almacén.

Las soluciones inteligentes solo benefician a los almacenes con artículos importantes o grandes volúmenes de mercancías

La automatización ayuda a manejar de manera eficiente todo tipo de productos, independientemente de su tamaño o volumen.

Además, las empresas pueden disfrutar con la automatización inteligente la libertad y flexibilidad para escalar sus negocios.

almacenes automatizados

Cuando se diseñan correctamente, los almacenes inteligentes podrán manejar los nuevos aumentos repentinos de crecimiento sin problemas, lo que les dará una ventaja competitiva sobre los manuales.

Las averías del sistema inteligente conllevan riesgos de tiempos de inactividad más prolongados y mayores costos de recuperación

Si bien algunos problemas de TI basados en datos y algún tiempo de inactividad pueden ocurrir invariablemente en el futuro, las soluciones inteligentes pueden ayudar a mitigar los riesgos al alertar a los operadores del almacén sobre posibles fallas en los equipos, reduciendo la posibilidad de retrasos prolongados o inesperados o tiempo de inactividad.

Por si te lo perdiste:
Obtén visibilidad de la cadena de suministro con estas tecnologías

A diferencia de los almacenes tradicionales, los sistemas de almacenamiento inteligentes pueden proporcionar una visibilidad completa las 24 horas de las operaciones, el inventario y las condiciones del almacén con poca o ninguna participación humana.

Las soluciones automatizadas son voluminosas

El espacio es un recurso finito que debe diseñarse con atención, y se pueden instalar sistemas de almacenamiento inteligentes para que los espacios limitados se utilicen de manera más eficiente.

Incluso, los espacios libres y optimizados se pueden usar para almacenamiento adicional.

Algunos sistemas de almacenamiento inteligente pueden ayudar a almacenar más productos en áreas limitadas.

Te puede interesar:
Digitalización de almacenes, recorrido de punta a punta que comienza por el cliente

En conclusión: más empresas explorarán e invertirán en soluciones de almacenamiento inteligente en los próximos años.

De acuerdo con diferentes estudios, afirma el documento, se estima que el mercado global de automatización de almacenes se duplicará para 2025.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Inmologística: punto de encuentro entre ecommerce y supply chain

El fenómeno en México vive una expansión acelerada, también impulsada por el nearshoring 

Almacenes e inventarios

Inventarios de autopartes en 2025, trayectoria en “W”

Las compras anticipadas del primer trimestre provocaron un agotamiento de inventarios en el segundo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores