14 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Grupo Julio reconfigura su cadena de suministro y Cedis

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Grupo Julio reconfiguró su cadena de suministro y centro de distribución para lograr una mejor experiencia de servicio a sus consumidores.

Las modificaciones obedecen a los retos que enfrenta la industria textil y de la confección en el país, que por temas sanitarios han privilegiado la omnicanalidad, detalló la firma especializada en logística LDM.

Esta industria aportó el año pasado el 3.2% del PIB del sector manufacturero.

Cambios logísticos apuntan a América Latina

Con estas acciones, la compañía de capital nacional dedicada al diseño, confección, producción y comercialización de ropa de moda para mujer, consolida su presencia a nivel nacional y apunta al mercado latinoamericano.

Tras realizar una proyección de crecimiento para los siguientes 10 años, el análisis de la empresa dio como resultado centralizar sus almacenes en un nuevo centro de distribución (Cedis).

Este espacio tiene una extensión de cinco mil metros cuadrados, una capacidad instalada para movilizar 16 millones de prendas anuales y está equipado con plataformas tecnológicas de punta.

Te puede interesar: Así opera el nuevo centro de distribución omnicanal de Walmart en México

Desde la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde está ubicado el macro Cedis, la firma abastece 196 puntos de venta; aunado a las exportaciones para Centro y Sudamérica.

Software para apuntalar la cadena de suministro

“Con el uso de tecnología e involucramiento de los colaboradores, ya alcanzamos el 100% de efectividad en inventarios, disminuimos 67% el tiempo de descarga y 20% el costo por pieza abastecida”, dijo Víctor Espejel, director de Cadena de Suministro de Grupo Julio.

“Decidimos apoyarnos en expertos en cadenas de suministro y logística, como LDM, para tener la asesoría correcta sobre la tecnología a utilizar, como el software WMS de Manhattan Associates”, añadió.

Te puede interesar: ¿Cómo sacar valor de la innovación de la cadena de suministro digital?

Beneficios de la implementación del WMS en Grupo Julio

  •  Asertividad del inventario 100% y mejora en la trazabilidad.
  •  Puntos a surtir: 44%
  •  Tiempo recibo: -67% que el porcentaje anterior.
  •  Tiempo ciclo de envío: -114% que el porcentaje anterior.
  •  Cultura organizacional basada en liderazgo y planeación.
  •  Gestión por desempeño (KPIs).
  •  Nivel de servicio: 98%.
  •  Reducción de horas extra: 50%.
  •  Mejora en el clima laboral. Están en un 91% de aceptación, contra 65-70% previo.
  •  ROI de 3.5 años.

Grupo Julio genera más de mil empleos directos. Su ritmo de crecimiento constante orilló a este proceso de reingeniería para hacer que departamentos como el de doblado rebasen actualmente más de 20 mil piezas a la semana.

El área de colgado ahora llega a 45 mil prendas semanales y en ese mismo lapso gozan una rotación de inventario de 70 mil unidades, luego de dichos cambios.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Inventarios de autopartes en 2025, trayectoria en “W”

Las compras anticipadas del primer trimestre provocaron un agotamiento de inventarios en el segundo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.