26 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Cómo saber si debes incorporar robots móviles a tu línea de empaque?

Carlos Juárez
robots de almacén

Compartir

Los robots móviles se están convirtiendo en la opción más común en la automatización del empaque, así como para tareas como el transporte de materiales, y la carga y descarga de máquinas.

¿Incorporar robots móviles autónomos (AMR) para las operaciones de empaquetado es viable para tu organización?

Andrés Morales, area sales manager para Latinoamérica de Mobile Industrial Robots (MiR), menciona en un texto al respecto que los sistemas robóticos que cuentan con un robot industrial en la parte superior de una plataforma móvil pueden ayudar a optimizar el flujo de materiales y los procesos de empaque.

Robots móviles otorgan flexibilidad a la producción

El directivo de la empresa que desarrolla robots móviles autónomos y colaborativos explicó que las unidades pueden viajar entre varias estaciones de trabajo de empaque.

Incluso se puede utilizar un sólo robot para una gran cantidad de aplicaciones dentro de la misma instalación. Esta capacidad de los equipos dota de flexibilidad a la producción.

robots móviles

Las empresas pueden agregar un brazo de robot colaborativo (cobot) para convertir un AMR en una estación de empaque móvil automática. Así, se optimiza la logística interna y los flujos de producción, destacó Morales.

También lee: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro

Con una estación de acoplamiento de precisión integrada en una mesa fija, un cobot liviano puede ejecutar tareas precisas y especializadas de empaque en múltiples estaciones de trabajo.

Los AMR de mayor carga útil pueden entregar cargas de palets de materiales a la línea de embalaje, así como llevar cargas completas desde el final de la línea hasta un almacén o camión.

En tanto, los AMR de menor carga útil pueden agregar ganchos a los carros de remolque, o incluso una horquilla para palets, para tirar de cargas completas o varios paquetes simultáneamente.

Avances de los AMR en las operaciones de embalaje

Uno de los avances más significativos en los AMR para el embalaje y la industria en general es la incorporación de funciones de inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés) para mejorar la navegación.

Con IA incorporada en el software, y cámaras colocadas estratégicamente, los AMR pueden proporcionar una planificación de rutas y un comportamiento de conducción optimizados.

Con la ayuda de las cámaras, que funcionan como un conjunto extendido de sensores, los robots pueden detectar y reconocer obstáculos en movimiento y reaccionar en consecuencia.

A diferencia de los robots industriales tradicionales que permanecen conectados en una jaula, los cobots livianos son una opción ideal debido a la tecnología de detección de fuerza incorporada.

Esa característica hace que el robot deje de funcionar, según la evaluación de riesgos, cuando se encuentra con un empleado.

Por si te lo perdiste: 6 mejoras que tendrá el almacén del futuro

Esto ha abierto una serie de interesantes aplicaciones industriales y de empaquetado. Las operaciones de embalaje a menudo se enfrentan al desafío de llevar material desde y hacia las máquinas de manera eficiente y flexible.

La ventaja de la acumulación de datos

Los robots móviles modernos son cada vez más independientes de las instalaciones fijas en el suelo, donde tradicionalmente han tenido que seguir una línea o un riel en el suelo.

Ahora utilizan una combinación de sensores y software para la navegación, lo que los libera de rutas fijas y hace que los cambios en los pasos del proceso sean más fáciles de manejar.

Aunque los robots móviles seguirán siendo controlados con botones de parada de emergencia, obtendrán una autonomía que los hará aún más valiosos.

Ante la posibilidad de acumular datos durante las operaciones, podrán comprender dónde se puede mejorar su rutina y sugerir rutas más óptimas a su destino, así como los momentos del día más productivos para ejecutar tareas.

Morales pronostica: En un panorama de alta competitividad como el que se vive actualmente, podemos esperar ver más robots móviles utilizados en sin número de aplicaciones dentro de las operaciones de línea de empaque.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026