25 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Cómo saber si debes incorporar robots móviles a tu línea de empaque?

Carlos Juárez
robots de almacén

Compartir

Los robots móviles se están convirtiendo en la opción más común en la automatización del empaque, así como para tareas como el transporte de materiales, y la carga y descarga de máquinas.

¿Incorporar robots móviles autónomos (AMR) para las operaciones de empaquetado es viable para tu organización?

Andrés Morales, area sales manager para Latinoamérica de Mobile Industrial Robots (MiR), menciona en un texto al respecto que los sistemas robóticos que cuentan con un robot industrial en la parte superior de una plataforma móvil pueden ayudar a optimizar el flujo de materiales y los procesos de empaque.

Robots móviles otorgan flexibilidad a la producción

El directivo de la empresa que desarrolla robots móviles autónomos y colaborativos explicó que las unidades pueden viajar entre varias estaciones de trabajo de empaque.

Incluso se puede utilizar un sólo robot para una gran cantidad de aplicaciones dentro de la misma instalación. Esta capacidad de los equipos dota de flexibilidad a la producción.

robots móviles

Las empresas pueden agregar un brazo de robot colaborativo (cobot) para convertir un AMR en una estación de empaque móvil automática. Así, se optimiza la logística interna y los flujos de producción, destacó Morales.

También lee: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro

Con una estación de acoplamiento de precisión integrada en una mesa fija, un cobot liviano puede ejecutar tareas precisas y especializadas de empaque en múltiples estaciones de trabajo.

Los AMR de mayor carga útil pueden entregar cargas de palets de materiales a la línea de embalaje, así como llevar cargas completas desde el final de la línea hasta un almacén o camión.

En tanto, los AMR de menor carga útil pueden agregar ganchos a los carros de remolque, o incluso una horquilla para palets, para tirar de cargas completas o varios paquetes simultáneamente.

Avances de los AMR en las operaciones de embalaje

Uno de los avances más significativos en los AMR para el embalaje y la industria en general es la incorporación de funciones de inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés) para mejorar la navegación.

Con IA incorporada en el software, y cámaras colocadas estratégicamente, los AMR pueden proporcionar una planificación de rutas y un comportamiento de conducción optimizados.

Con la ayuda de las cámaras, que funcionan como un conjunto extendido de sensores, los robots pueden detectar y reconocer obstáculos en movimiento y reaccionar en consecuencia.

A diferencia de los robots industriales tradicionales que permanecen conectados en una jaula, los cobots livianos son una opción ideal debido a la tecnología de detección de fuerza incorporada.

Esa característica hace que el robot deje de funcionar, según la evaluación de riesgos, cuando se encuentra con un empleado.

Por si te lo perdiste: 6 mejoras que tendrá el almacén del futuro

Esto ha abierto una serie de interesantes aplicaciones industriales y de empaquetado. Las operaciones de embalaje a menudo se enfrentan al desafío de llevar material desde y hacia las máquinas de manera eficiente y flexible.

La ventaja de la acumulación de datos

Los robots móviles modernos son cada vez más independientes de las instalaciones fijas en el suelo, donde tradicionalmente han tenido que seguir una línea o un riel en el suelo.

Ahora utilizan una combinación de sensores y software para la navegación, lo que los libera de rutas fijas y hace que los cambios en los pasos del proceso sean más fáciles de manejar.

Aunque los robots móviles seguirán siendo controlados con botones de parada de emergencia, obtendrán una autonomía que los hará aún más valiosos.

Ante la posibilidad de acumular datos durante las operaciones, podrán comprender dónde se puede mejorar su rutina y sugerir rutas más óptimas a su destino, así como los momentos del día más productivos para ejecutar tareas.

Morales pronostica: En un panorama de alta competitividad como el que se vive actualmente, podemos esperar ver más robots móviles utilizados en sin número de aplicaciones dentro de las operaciones de línea de empaque.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores