4 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Cómo saber si debes incorporar robots móviles a tu línea de empaque?

Carlos Juárez
robots de almacén

Compartir

Los robots móviles se están convirtiendo en la opción más común en la automatización del empaque, así como para tareas como el transporte de materiales, y la carga y descarga de máquinas.

¿Incorporar robots móviles autónomos (AMR) para las operaciones de empaquetado es viable para tu organización?

Andrés Morales, area sales manager para Latinoamérica de Mobile Industrial Robots (MiR), menciona en un texto al respecto que los sistemas robóticos que cuentan con un robot industrial en la parte superior de una plataforma móvil pueden ayudar a optimizar el flujo de materiales y los procesos de empaque.

Robots móviles otorgan flexibilidad a la producción

El directivo de la empresa que desarrolla robots móviles autónomos y colaborativos explicó que las unidades pueden viajar entre varias estaciones de trabajo de empaque.

Incluso se puede utilizar un sólo robot para una gran cantidad de aplicaciones dentro de la misma instalación. Esta capacidad de los equipos dota de flexibilidad a la producción.

robots móviles

Las empresas pueden agregar un brazo de robot colaborativo (cobot) para convertir un AMR en una estación de empaque móvil automática. Así, se optimiza la logística interna y los flujos de producción, destacó Morales.

También lee: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro

Con una estación de acoplamiento de precisión integrada en una mesa fija, un cobot liviano puede ejecutar tareas precisas y especializadas de empaque en múltiples estaciones de trabajo.

Los AMR de mayor carga útil pueden entregar cargas de palets de materiales a la línea de embalaje, así como llevar cargas completas desde el final de la línea hasta un almacén o camión.

En tanto, los AMR de menor carga útil pueden agregar ganchos a los carros de remolque, o incluso una horquilla para palets, para tirar de cargas completas o varios paquetes simultáneamente.

Avances de los AMR en las operaciones de embalaje

Uno de los avances más significativos en los AMR para el embalaje y la industria en general es la incorporación de funciones de inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés) para mejorar la navegación.

Con IA incorporada en el software, y cámaras colocadas estratégicamente, los AMR pueden proporcionar una planificación de rutas y un comportamiento de conducción optimizados.

Con la ayuda de las cámaras, que funcionan como un conjunto extendido de sensores, los robots pueden detectar y reconocer obstáculos en movimiento y reaccionar en consecuencia.

A diferencia de los robots industriales tradicionales que permanecen conectados en una jaula, los cobots livianos son una opción ideal debido a la tecnología de detección de fuerza incorporada.

Esa característica hace que el robot deje de funcionar, según la evaluación de riesgos, cuando se encuentra con un empleado.

Por si te lo perdiste: 6 mejoras que tendrá el almacén del futuro

Esto ha abierto una serie de interesantes aplicaciones industriales y de empaquetado. Las operaciones de embalaje a menudo se enfrentan al desafío de llevar material desde y hacia las máquinas de manera eficiente y flexible.

La ventaja de la acumulación de datos

Los robots móviles modernos son cada vez más independientes de las instalaciones fijas en el suelo, donde tradicionalmente han tenido que seguir una línea o un riel en el suelo.

Ahora utilizan una combinación de sensores y software para la navegación, lo que los libera de rutas fijas y hace que los cambios en los pasos del proceso sean más fáciles de manejar.

Aunque los robots móviles seguirán siendo controlados con botones de parada de emergencia, obtendrán una autonomía que los hará aún más valiosos.

Ante la posibilidad de acumular datos durante las operaciones, podrán comprender dónde se puede mejorar su rutina y sugerir rutas más óptimas a su destino, así como los momentos del día más productivos para ejecutar tareas.

Morales pronostica: En un panorama de alta competitividad como el que se vive actualmente, podemos esperar ver más robots móviles utilizados en sin número de aplicaciones dentro de las operaciones de línea de empaque.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas