1 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Cómo potenciar la gestión de almacenes con machine learning

Franck Velázquez
Gestión de almacenes

Compartir

Seguramente el sistema de gestión de almacenes (WMS por sus siglas en inglés de warehouse management system) que utilizas te da buenos resultados, pero ¿lo estás aprovechando al máximo? Existe una forma de potenciar este software para agilizar aún más las operaciones logísticas dentro de tus cuatro paredes.

Se trata del machine learning, también conocido como aprendizaje automatizado, una tecnología digital que está cobrando mayor relevancia en la industria logística por el valor que agrega a la supply chain.

En cuanto a la gestión de almacenes, la mayor ventaja competitiva es que analiza la base datos de la organización con registros de todo lo que pasa en sus centros de distribución, como la entrada y salida de pedidos. Esta información se procesa, identifica patrones de comportamiento y construye modelos predictivos.

De acuerdo con Jorge Reyes, customer consultant de Blue Yonder, es una tecnología que ayuda a tomar mejores decisiones basada en datos. “Puedes ver las tareas en espera, las necesidades que tiene el centro de distribución, y las ordena para que se ejecuten”, asegura.

Te recomendamos: 5 lecciones del 2020 que fortalecerán tu operación logística en 2021

¿En dónde implementarla?

Una forma de aplicar esta tecnología es para optimizar el inventario y evitar stocks de seguridad muy altos o roturas de stock. Incluso ayuda a calcular los costos por falta de productos.

Otro uso que se le puede dar es para la previsión de la demanda. En esta aplicación, el machine learning examina el historial de ventas que ha tenido la empresa y predice la cantidad de artículos que necesita para atender la demanda en cierto momento.

Esta tecnología también es una aliada en cuestiones de reparto, sobre todo ahora que los consumidores buscan beneficios como entregas el mismo día. Al implementarla, ayuda a estimar la hora de llegada para que el cliente tenga este conocimiento e incluso puede identificar en tiempo real cuál es la ruta más rápida para la entrega.

No te pierdas: Estos consejos te ayudarán a tener una mejor gestión de inventarios

Los beneficios del aprendizaje automatizado

Si todavía no te convences de lo útil que puede ser esta solución tecnológica en tu organización, toma en cuenta estas ventajas que señala Reyes:

  • Reduce costos de operación.
  • El retorno de inversión se estima en cuatro meses.
  • Mejora la productividad en un 13%.
  • Las tareas manuales se reducen en 40%.
  • Los reabastos de emergencia bajan a 24%.
  • Prioriza las tareas según las necesidades del almacén.
  • Encadena las tareas para que los procesos sucedan en tiempo y forma.
  • Balancea la cantidad de recursos con el número de pedidos.

Hasta hace unos años, la idea de que existieran mecanismos capaces de pensar de manera autónoma parecía muy lejana. Hoy, la industria logística está aprovechando esta tecnología para apalancar las cadenas de suministro, ganar mercado y brindar un mejor servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

IA en la cadena de suministro

Almacenes e inventarios

Transformación digital en la operación de tiendas: El rol del WMS en la experiencia omnicanal

El éxito en el uso de los WMS en retail es esencial para tiendas físicas y en línea

tecnologia de videovigilancia

Almacenes e inventarios

Soluciones de videovigilancia con IA para centros logísticos y distribución

La integración de IA en sistemas de videovigilancia redefine la seguridad en logística

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores