24 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Cómo potenciar la gestión de almacenes con machine learning

Franck Velázquez
Gestión de almacenes

Compartir

Seguramente el sistema de gestión de almacenes (WMS por sus siglas en inglés de warehouse management system) que utilizas te da buenos resultados, pero ¿lo estás aprovechando al máximo? Existe una forma de potenciar este software para agilizar aún más las operaciones logísticas dentro de tus cuatro paredes.

Se trata del machine learning, también conocido como aprendizaje automatizado, una tecnología digital que está cobrando mayor relevancia en la industria logística por el valor que agrega a la supply chain.

En cuanto a la gestión de almacenes, la mayor ventaja competitiva es que analiza la base datos de la organización con registros de todo lo que pasa en sus centros de distribución, como la entrada y salida de pedidos. Esta información se procesa, identifica patrones de comportamiento y construye modelos predictivos.

De acuerdo con Jorge Reyes, customer consultant de Blue Yonder, es una tecnología que ayuda a tomar mejores decisiones basada en datos. “Puedes ver las tareas en espera, las necesidades que tiene el centro de distribución, y las ordena para que se ejecuten”, asegura.

Te recomendamos: 5 lecciones del 2020 que fortalecerán tu operación logística en 2021

¿En dónde implementarla?

Una forma de aplicar esta tecnología es para optimizar el inventario y evitar stocks de seguridad muy altos o roturas de stock. Incluso ayuda a calcular los costos por falta de productos.

Otro uso que se le puede dar es para la previsión de la demanda. En esta aplicación, el machine learning examina el historial de ventas que ha tenido la empresa y predice la cantidad de artículos que necesita para atender la demanda en cierto momento.

Esta tecnología también es una aliada en cuestiones de reparto, sobre todo ahora que los consumidores buscan beneficios como entregas el mismo día. Al implementarla, ayuda a estimar la hora de llegada para que el cliente tenga este conocimiento e incluso puede identificar en tiempo real cuál es la ruta más rápida para la entrega.

No te pierdas: Estos consejos te ayudarán a tener una mejor gestión de inventarios

Los beneficios del aprendizaje automatizado

Si todavía no te convences de lo útil que puede ser esta solución tecnológica en tu organización, toma en cuenta estas ventajas que señala Reyes:

  • Reduce costos de operación.
  • El retorno de inversión se estima en cuatro meses.
  • Mejora la productividad en un 13%.
  • Las tareas manuales se reducen en 40%.
  • Los reabastos de emergencia bajan a 24%.
  • Prioriza las tareas según las necesidades del almacén.
  • Encadena las tareas para que los procesos sucedan en tiempo y forma.
  • Balancea la cantidad de recursos con el número de pedidos.

Hasta hace unos años, la idea de que existieran mecanismos capaces de pensar de manera autónoma parecía muy lejana. Hoy, la industria logística está aprovechando esta tecnología para apalancar las cadenas de suministro, ganar mercado y brindar un mejor servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

El futuro de los Centros de Distribución es con IA, pero también con talento

Automatizar no basta: la clave está en los datos de calidad y las nuevas habilidades del talento

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Inmologística: punto de encuentro entre ecommerce y supply chain

El fenómeno en México vive una expansión acelerada, también impulsada por el nearshoring 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores