31 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Amazon lanza pedidos por invitación para evitar escasez de inventarios

Carlos Juárez
Amazon opción de pedido

Compartir

Amazon está lanzando una nueva experiencia de pedido basada en invitaciones para productos de alta demanda y bajo suministro.

La compañía le dijo al blog de tecnología TechCrunch que el propósito de la nueva opción es ayudar a prevenir la escasez de inventario y el aumento de precios causado por el tráfico de robots para artículos de alta demanda con cantidades limitadas.

Como principal objetivo, Amazon busca garantizar que los clientes genuinos puedan comprar ese tipo de productos.

El nuevo programa se lanzará en los Estados Unidos, comenzando con las consolas de juegos PlayStation 5 y Xbox Series X vendidas y gestionadas por la firma.

Llew Mason, Vicepresidente de Participación del Consumidor en Amazon, señaló en un comunicado que la firma trabaja todos los días para brindar a los clientes precios bajos, una amplia selección y una entrega rápida.

Esto incluye desarrollar una experiencia de compra en la que los clientes puedan comprar los artículos que les interesan sin tener que preocuparse de que los malos actores los compren y los revendan a un precio mucho más alto”, destacó.

¿Cómo funcionará la nueva opción de compras por invitación de Amazon?

Esa nueva opción de pedido permitirá a los clientes solicitar una invitación para comprar artículos de alta demanda desde la página de detalles del producto, sin costo adicional.

Amazon opción de pedido

Cualquier cliente con una cuenta de Amazon puede solicitar una invitación para comprar el artículo, lo que significa que no necesita una cuenta Prime para enviar una solicitud, detalló Mason.

Una imagen proporcionada por Amazon muestra que los artículos que forman parte del programa tendrán un aviso que indica que están "disponibles por invitación".

La página del producto también notará que es un "artículo de alta demanda con cantidades limitadas" y que Amazon "no podrá conceder todas las solicitudes".

Para garantizar que los clientes genuinos reciban invitaciones para comprar, Amazon eliminará los envíos similares a bots y enviará invitaciones a los clientes restantes.

Amazon ofrece mayor seguridad

  • La empresa verificará a los clientes genuinos al observar una serie de factores, incluido el historial de compras anterior de la cuenta y cuándo se creó la misma.
  • Si se concede la invitación de compra del cliente, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo comprar el artículo.
  • El correo electrónico detallará cuánto tiempo tiene para completar la compra. También incluirá un enlace al artículo para que pueda realizar el pedido.
  • Una vez que haya accedido a la página del producto, puede agregar el artículo a su carrito o seleccionar "Comprar ahora".
  • La página del producto también le mostrará cuántas horas y minutos tiene antes de que caduque su invitación.
  • La marca otorgará más invitaciones de compra a medida que reciba más unidades de ese artículo en stock.

Te puede interesar:
Cómo elegir el sistema de clasificación de pedidos que se adapte a tu operación

Planes de expansión

La nueva experiencia de pedido, aseguró la empresa, brindará a los clientes una mejor oportunidad de obtener productos de alta demanda con cantidades limitadas porque tiene como objetivo eliminar a los malos actores que compran productos y luego los revenden a precios más altos.

También lee:
Desafíos para cumplir de forma rápida y eficiente con los pedidos omnicanal

De hecho, ese comportamiento ha incrementado durante los últimos años, razón por la que la empresa está desarrollando candados y modos para evitarlo.

Amazon planea expandir el programa a otros países y productos en el futuro, dependiendo de su éxito en Estados Unidos.

**Imágenes cortesía de Amazon

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre