15 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Amazon abre nuevo almacén robotizado en España

Alicia Mendoza
almacén robotizado de Amazon

Compartir

El último almacén robotizado de Amazon Robotics en abrir sus puertas ya está en funcionamiento en el municipio de Dos Hermanas, dentro del área metropolitana de Sevilla, España.

Con esta última incorporación a su red de operaciones logísticas, Amazon pretende dar respuesta a la creciente demanda de los consumidores, así como prestar el apoyo necesario a las pequeñas y medianas empresas que desean vender sus productos a través del programa “Logística de Amazon”, con el que la compañía ofrece servicios de gestión logística y envío a vendedores externos.

El nuevo centro logístico cuenta con tecnología avanzada de Amazon Robotics que ayudan al personal del centro a mantenerse seguros y a reducir el tiempo de desplazamiento de un sitio a otro dentro de las instalaciones al lograr movilizar las estanterías y acercárselas físicamente.

Te puede interesar: 3 empresas que se usan drones para inventarios

Amazon Robotics es la subsidiaria que combina la robótica y el software para crear soluciones de almacenes automatizados. El primer almacén robotizado de Amazon en España se abrió en 2017 en Barcelona.

 

¿Cuándo podría haber un almacén robotizado en México?

En agosto del año pasado, Amazon abrió el centro de distribución más grande de América Latina, localizado en el Estado de México. Sin embargo, la inversión tecnológica no ha sido la misma que en España, Reino Unido o Estados Unidos, pues sigue impulsado por personas.

Recientemente Amazon abrió dos nuevos centros de distribución en México, uno en Nuevo León y otro en Jalisco. Al igual que el inmueble del Estado de México, tampoco están robotizados.

Tal parece que el gigante del e-commerce mantiene la tendencia de otras compañías en el país: apostar por la mano de obra. La decisión de invertir en tecnología para un almacén robotizado depende del costo de las máquinas, el cual termina absorbiendo el consumidor final.

Artículo relacionado: Conoce las predicciones tecnológicas 2022 de Amazon

 

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.