19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube tras intervención y venta de banco

Wall Street abre mixto con subida del Dow Jones
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,18%, después de que las autoridades estadounidenses intervinieran y vendieran el banco First Republic (-43,30 %) al gigante bancario JPMorgan Chase (3,71 %).

Quince minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subía hasta 34.160 unidades y el selectivo S&P 500 sumaba un 0,09 % hasta 4.173 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdía un 0,08 % hasta 12.216 enteros.

Ahora los inversores evalúan las consecuencias la adquisición del fallido banco First Republic.

JPMorgan dijo que asumirá los 92.000 dólares millones en depósitos de First Republic y que también compró la mayor parte de los activos del banco, incluidos alrededor de 173.000 millones de dólares en préstamos y 30.000 millones de dólares en valores.

Las 84 sucursales de First Republic reabrirán como parte de JPMorgan hoy lunes durante el horario comercial normal, y los clientes tendrán acceso completo a sus depósitos, dijo la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

First Republic informó la semana pasada que los depósitos cayeron más del 40% en el primer trimestre, lo que provocó nuevas caídas en las acciones. Desde el comienzo del año, las acciones se han hundido un 97%.

Wall Street cerró el viernes un mes y una semana de ganancias.

Abril fue un mes marcado por los resultados empresariales y esta semana le toca el turno de hacer público sus últimos resultados trimestrales a Pfizer, Starbucks y CVS, entre otras.

Los sectores con mayores ganancias en la apertura de hoy eran el de industriales y el de materias primas, con una subida del 0,73% y el 0,54%, respectivamente. Mientras que las mayores pérdidas eran para el de bienes no esenciales y el energético, que bajaron un 0,37% y un 0,24%, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones, las empresas con mayores pérdidas eran Home Depot (-0,98 %) e Intel (-0,77 %). Mientras que las mayores ganancias eran para JPMorgan y Caterpillar (1,35 %).

EFE syr/fjo/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores