20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Vladimir Putin asegura que no va a reanudar, por ahora, el acuerdo del grano

Redacción TLW®
acuerdo de grano

Compartir

Moscú, 4 sep (EFE).-El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó hoy ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no va a reanudar, por ahora, el acuerdo del grano porque Occidente sigue bloqueando el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado internacional y no hay una escasez de alimentos.

  • "No estamos en contra de este acuerdo, estamos dispuestos a retomarlo inmediatamente, tan pronto como se cumplan las promesas" hechas a Rusia para permitir la exportación de sus productos, reiteró Putin en una rueda de prensa tras tres horas de reunión con Erdogan en la ciudad balneario de Sochi.

El mandatario volvió a acusar a Occidente de negarse a eliminar las sanciones a la exportación del cereal y fertilizante rusos, a la maquinaria agrícola y los repuestos, a la logísticos y el flete, los seguros y los servicios bancarios.

Ello pese a que Erdogan le había presentado nuevas propuesta elaboradas junto con la ONU para reconectar la filial del banco agrícola ruso al SWIFT y desbloquear los activos congelados de las empresas rusas que producen fertilizantes en Europa.

Creemos que los puntos que faltan deben resolverse y el acuerdo continuará. Soy optimista de que podamos alcanzar una solución con los nuevos esfuerzos de la ONU".

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía

El mandatario reiteró ante Putin que "no hay ninguna alternativa sostenible, segura y duradera a la Iniciativa del Mar Negro".

Putin señaló, no obstante, que Ucrania utilizó el corredor por el que transportaba su grano por el mar Negro "para ataques terroristas contra instalaciones civiles y militares rusas" y no para fines humanitarios.

Sostuvo de nuevo que Occidente "engañó" a Rusia sobre los objetivos humanitarios del acuerdo, que era brindar asistencia a los países en vías de desarrollo, al afirmar que, de los 32.8 millones de toneladas exportados desde Ucrania, "más del 70% se destinó a países ricos, principalmente a los países de la Unión Europea (UE) y solo el 3% a naciones que realmente necesitan ayuda alimentaria".

El jefe del Kremlin indicó que la salida del acuerdo por parte de Rusia, con una capacidad de exportación de 60 millones de toneladas de grano este año, "no afectó a los mercados alimentarios mundiales".

"Los precios de los cereales siguen bajando. No hay escasez física de alimentos. Hay problemas con su distribución justa, sí. Pero no tiene nada que ver con el llamado acuerdo de cereales", subrayó.

Putin señaló que ello es así porque "la participación de Ucrania en las exportaciones mundiales de cereales, que antes era del 5%, sigue siendo la misma y en las condiciones actuales disminuirá".

El presidente ruso reiteró que Rusia suministrará "pese a todos los obstáculos" en las próximas dos o tres semanas grano gratis a los seis países más pobres en el mundo, en referencia a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea.

También quiere impulsar el suministro de un millón de toneladas de cereal ruso a un precio preferencial para su procesamiento en Turquía y su posterior transporte gratuito a los países más necesitados, para lo que Moscú y Ankara contarán con la ayuda financiera de Catar.

Erdogan adelantó que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso para transformar el grano ruso en harina y transportarlo a los países en vías de desarrollo.

No consideramos el trabajo conjunto con Turquía y, posiblemente, con Catar (...), como una alternativa al acuerdo del grano, pero, por supuesto, por nuestra parte sería una enorme contribución a la solución de los problemas alimentarios de los países africanos".

Vladímir Putin, presidente de Rusia

Turquía pide a Ucrania suavizar postura para avanzar en la iniciativa del mar Negro

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló este lunes que Ucrania debe "suavizar su postura" respecto a la Iniciativa del mar Negro sobre la exportación de alimentos y "dar pasos compartidos con Rusia" para que el pacto funcione.

"Ucrania debe, desde luego, suavizar sus posturas para un punto de poder dar pasos compartidos con Rusia", dijo Erdogan durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el balneario ruso de Sochi.

El líder turco insistió en que hay que hacerlo sin demora para que el grano pueda llegar a "los países más pobres de África".

"Si un 40 por ciento de este cereal se envía a países de Europa, está claro que Rusia no ve esto positivo, y con razón", agregó.

Erdogan precisó que, hasta el momento, a Turquía "se ha enviado un 14%" de los cargamentos en el marco del pacto del grano y a países de África, alrededor del 6%".

A la vez, el mandatario, quien llegó a Rusia precisamente para conversar del pacto, abandonado por Moscú en julio pasado, no ofreció más detalles acerca de los pasos que, en su opinión, debe dar ahora Kiev con el fin de contribuir a la restauración del acuerdo.

EFE / mos/may / mos-iut/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores