3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Vladimir Putin asegura que no va a reanudar, por ahora, el acuerdo del grano

Redacción TLW®
acuerdo de grano

Compartir

Moscú, 4 sep (EFE).-El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó hoy ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no va a reanudar, por ahora, el acuerdo del grano porque Occidente sigue bloqueando el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado internacional y no hay una escasez de alimentos.

  • "No estamos en contra de este acuerdo, estamos dispuestos a retomarlo inmediatamente, tan pronto como se cumplan las promesas" hechas a Rusia para permitir la exportación de sus productos, reiteró Putin en una rueda de prensa tras tres horas de reunión con Erdogan en la ciudad balneario de Sochi.

El mandatario volvió a acusar a Occidente de negarse a eliminar las sanciones a la exportación del cereal y fertilizante rusos, a la maquinaria agrícola y los repuestos, a la logísticos y el flete, los seguros y los servicios bancarios.

Ello pese a que Erdogan le había presentado nuevas propuesta elaboradas junto con la ONU para reconectar la filial del banco agrícola ruso al SWIFT y desbloquear los activos congelados de las empresas rusas que producen fertilizantes en Europa.

Creemos que los puntos que faltan deben resolverse y el acuerdo continuará. Soy optimista de que podamos alcanzar una solución con los nuevos esfuerzos de la ONU".

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía

El mandatario reiteró ante Putin que "no hay ninguna alternativa sostenible, segura y duradera a la Iniciativa del Mar Negro".

Putin señaló, no obstante, que Ucrania utilizó el corredor por el que transportaba su grano por el mar Negro "para ataques terroristas contra instalaciones civiles y militares rusas" y no para fines humanitarios.

Sostuvo de nuevo que Occidente "engañó" a Rusia sobre los objetivos humanitarios del acuerdo, que era brindar asistencia a los países en vías de desarrollo, al afirmar que, de los 32.8 millones de toneladas exportados desde Ucrania, "más del 70% se destinó a países ricos, principalmente a los países de la Unión Europea (UE) y solo el 3% a naciones que realmente necesitan ayuda alimentaria".

El jefe del Kremlin indicó que la salida del acuerdo por parte de Rusia, con una capacidad de exportación de 60 millones de toneladas de grano este año, "no afectó a los mercados alimentarios mundiales".

"Los precios de los cereales siguen bajando. No hay escasez física de alimentos. Hay problemas con su distribución justa, sí. Pero no tiene nada que ver con el llamado acuerdo de cereales", subrayó.

Putin señaló que ello es así porque "la participación de Ucrania en las exportaciones mundiales de cereales, que antes era del 5%, sigue siendo la misma y en las condiciones actuales disminuirá".

El presidente ruso reiteró que Rusia suministrará "pese a todos los obstáculos" en las próximas dos o tres semanas grano gratis a los seis países más pobres en el mundo, en referencia a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea.

También quiere impulsar el suministro de un millón de toneladas de cereal ruso a un precio preferencial para su procesamiento en Turquía y su posterior transporte gratuito a los países más necesitados, para lo que Moscú y Ankara contarán con la ayuda financiera de Catar.

Erdogan adelantó que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso para transformar el grano ruso en harina y transportarlo a los países en vías de desarrollo.

No consideramos el trabajo conjunto con Turquía y, posiblemente, con Catar (...), como una alternativa al acuerdo del grano, pero, por supuesto, por nuestra parte sería una enorme contribución a la solución de los problemas alimentarios de los países africanos".

Vladímir Putin, presidente de Rusia

Turquía pide a Ucrania suavizar postura para avanzar en la iniciativa del mar Negro

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló este lunes que Ucrania debe "suavizar su postura" respecto a la Iniciativa del mar Negro sobre la exportación de alimentos y "dar pasos compartidos con Rusia" para que el pacto funcione.

"Ucrania debe, desde luego, suavizar sus posturas para un punto de poder dar pasos compartidos con Rusia", dijo Erdogan durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el balneario ruso de Sochi.

El líder turco insistió en que hay que hacerlo sin demora para que el grano pueda llegar a "los países más pobres de África".

"Si un 40 por ciento de este cereal se envía a países de Europa, está claro que Rusia no ve esto positivo, y con razón", agregó.

Erdogan precisó que, hasta el momento, a Turquía "se ha enviado un 14%" de los cargamentos en el marco del pacto del grano y a países de África, alrededor del 6%".

A la vez, el mandatario, quien llegó a Rusia precisamente para conversar del pacto, abandonado por Moscú en julio pasado, no ofreció más detalles acerca de los pasos que, en su opinión, debe dar ahora Kiev con el fin de contribuir a la restauración del acuerdo.

EFE / mos/may / mos-iut/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores