5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

ONU busca el retorno de Rusia al acuerdo de granos para facilitar exportación de cereales

Es un esfuerzo de la ONU para promover la cooperación y la estabilidad en la región
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Los esfuerzos de la ONU para que Rusia regrese a la Iniciativa del mar Negro, el acuerdo para facilitar la exportación de cereales ucranianos y rusos, van a seguir, aseguró hoy una portavoz de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), principal mediadora en las negociaciones.

Sigue leyendo: Ministros de Agricultura de la UE se reúnen tras la salida de Rusia del acuerdo de exportación de cereal ucraniano

"Continuarán haciéndose todos los esfuerzos posibles para que Rusia regrese a la iniciativa", aseguró en una rueda de prensa la portavoz Catherine Huissoud.

Rolando Gómez, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, añadió en la misma conferencia que los contactos a distintos niveles con Rusia se mantienen con el fin de que "continúe el acceso sin obstáculos de alimentos y fertilizantes rusos y ucranianos al mercado".

El 17 de julio Moscú anunció la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, suscrito inicialmente por Rusia y Ucrania en julio de 2022 con mediación de Turquía y la ONU.

En un año, este acuerdo permitió la exportación de 32,8 millones de toneladas de cereales, principalmente trigo y maíz, y otros alimentos de más de un millar de travesías, algo que benefició especialmente a las labores humanitarias del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

Fuentes próximas a la embajada ucraniana en Ginebra aseguraron que la negativa de Rusia a continuar el acuerdo pone a millones de personas en el mundo en riesgo de hambruna, después de que unos 400 millones se beneficiaran de la puesta en marcha de la iniciativa.

Dichas fuentes aseguran que todo responde a una iniciativa deliberada de Rusia de desestabilizar a países de Asia y África aumentando la crisis alimentaria global para que derive en protestas, migración y conflictos políticos.

EFE abc/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores