12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Valor del comercio exterior Chino cae en junio, según datos oficiales

China sigue siendo un actor clave en el comercio mundial y en la economía global
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 6% interanual en junio, según los datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping dice China busca un nuevo paradigma de desarrollo a través de la mayor apertura

En el sexto mes de 2023 los intercambios con otros países sumaron unos 486.570 millones de dólares

En concreto, las exportaciones descendieron un 8,3% frente al mismo mes del año anterior hasta los 277.542 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 2,6% y se situaron en unos 209.022 millones de dólares.

  • Así pues, el superávit comercial chino cerró junio en 68.525 millones de dólares, una reducción de un 24,4% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado del primer semestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentaron un 2,1%, con las exportaciones repuntando un 3,7% interanual y las importaciones bajando un 0,1%.

Pese al dato de junio, la prensa oficial destacó hoy que las cifras de la primera mitad del año marcan la primera ocasión en la que el comercio exterior chino supera los 2,79 billones de dólares en el período enero-junio.

¿Más caídas hasta finales de año?

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 10,1% interanual en junio, con las exportaciones cayendo más (el 12,4%) que las importaciones (un 6,8%).

Las cifras son peores de lo esperado por los expertos, que pronosticaban una bajada del 9,5 % en el caso de las ventas al exterior y del 4 % en el de las compras de bienes extranjeros.

De hecho, la consultora británica Capital Economics apunta que la caída de las exportaciones en dólares es la mayor desde marzo de 2020, y cree que el descenso de la demanda global de bienes y la normalización pospandémica de los patrones de gasto provocarán que las ventas al extranjero bajen todavía más antes de tocar fondo hacia finales de este año.

En el global del semestre, el comercio denominado en dólares refleja una caída global del 4,7 %, aunque en el acumulado hasta junio fueron las importaciones las que experimentaron un descenso mayor (6,7%) que las exportaciones (3,2%).

"Las economías desarrolladas todavía se enfrentan a la amenaza de la recesión, pero podría acabar siendo suave y tener únicamente un impacto limitado en las exportaciones chinas. Mientras tanto, las ventas de tecnología 'verde', incluyendo vehículos eléctricos, baterías o paneles solares fabricados en China, podrían seguir aumentando rápidamente, ayudando a que las exportaciones vuelvan a crecer"

Zichun Huang, analista de la citada firma.

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores