28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay destaca el dragado del Puerto como "sustancial" para el desarrollo regional

Esto será un motor de cambio económico para el país y sus vecinos
Redacción TLW®
costos logísticos

Compartir

Montevideo, (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, destacó este jueves que el visto bueno de Argentina para dragar el canal de acceso al Puerto de Montevideo a 14 metros supone un "cambio económico sustancial" para el desarrollo del país y la región.

Sigue leyendo: Se aprueba proyecto para profundizar el canal del Puerto de Montevideo

Así lo aseguró el mandatario en una rueda de prensa en la que dijo que si bien se había intentado lograr la aprobación del proyecto durante el gobierno del ahora expresidente Alberto Fernández, bajo el mandato de Javier Milei se concretó en "muy poco tiempo".

Lacalle Pou remarcó así como positivo que haya cambiado "el punto de vista" y se deje atrás la "lucha entre puertos".

"O todos entendemos que el río es un lugar donde vamos a ganar, que la hidrovía es un lugar donde vamos a ganar o seguimos de alguna manera evitando que el otro crezca"

Lanzó.

Según el mandatario uruguayo, el acuerdo desprendido de reuniones entre el canciller uruguayo, Omar Paganini, y su par argentina, Diana Mondino, no se había logrado siquiera con "gobiernos del mismo signo (político)".

A su vez, Lacalle Pou subrayó la importancia de las obras de dragado, que según indicó Paganini el miércoles será formalizado por la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) "durante febrero o a más tardar a principios de marzo".

Uruguay tiene un gran puerto, tiene vocación de ser el puerto logístico, el hub logístico de esta región y con esto hay un cambio sustancial económico en las posibilidades del Uruguay, de nuestra producción, de la región, es para todos"

Redondeó.

La delegación de Argentina en la CARP aprobó este miércoles el proyecto de Uruguay para la "ampliación y profundización" del canal de acceso al Puerto de Montevideo a 14 metros.

EFE apf/scr/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica