16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto sureño de Israel está prácticamente paralizado sin recibir barcos en los últimos meses

Las consecuencias de los conflictos en Gaza sobre el puerto de Eilat en Israel
Redacción TLW®

Compartir

Jerusalén, (EFE).- El puerto de Eilat, en el sur de Israel, no recibió "ningún barco en los últimos dos meses y medio", según declaró este martes a EFE su director, Gideon Golber, a raíz de los ataques de los rebeldes yemenís hutíes en el mar Rojo en represalia por los bombardeos y el asedio israelí de la Franja de Gaza.

Sigue leyendo: La crisis del Mar Rojo encarece 300% los costos del transporte marítimo

"Israel es como una isla", aseguró Golber, quién añadió que "el 98% del cargamento que entra y sale del país es por mar", una vía afectada desde el pasado noviembre por los ataques de la milicia del Yemen, quien, en apoyo a la causa palestina, ataca a buques en dirección a puertos israelíes a la altura del paso de Bab el Mandab.

La situación afecta principalmente al puerto de Eilat, en la costa del mar Rojo, "la puerta sur de Israel a Asia Oriental y Australia", según Golber y que, antes del conflicto en Gaza, "exportaba 1.8 millones de fertilizante" e "importaba 160.000 vehículos", entre otros.

El director del puerto israelí indicó que aún no se pueden cifrar las pérdidas de esa instalación a consecuencia del conflicto, pero avisó de que la situación puede ser catastrófica al haberse reducido la actividad a cero y explicó que los barcos que antes recalaban en Eilat, ahora se desvían hasta Sudáfrica, lo que aumenta los trayectos de los buques mercantes hasta 20 días, y por consiguiente, los costes.

"De momento no hemos despedido a ningún trabajador del puerto", declaró, aunque confía en que la coalición militar internacional, liderada por Estados Unidos y Reino Unido, "solucione el problema".

A su juicio, Estados Unidos, que ha declarado recientemente a los hutíes organización terrorista- debería incrementar e intensificar la ofensiva contra la milicia, eliminando a sus miembros y toda su infraestructura militar, y no solo destruir parte de su armamento o almacenes en ataques puntuales.

También se refirió a los puertos de Haifa y Ashdod, los principales puntos de acceso marítimo a Israel, que se verían afectados de producirse una escalada del conflicto entre su país y la milicia libanesa Hizbulá, con el riesgo de que "Israel quedará aislado y nada podrá entrar ni salir del país por mar".

Las principales navieras del mundo, incluidas Maersk, Hapag-Lloyd y la Mediterranean Shipping Company (MSC), han suspendido todas sus operaciones en el mar Rojo para evitar ataques a sus buques, que ahora deben rodear el cabo de Buena Esperanza para llegar a Europa, lo que suma entre dos y tres semanas de viaje.

EFE sga-hp/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos