9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Puerto sureño de Israel está prácticamente paralizado sin recibir barcos en los últimos meses

Las consecuencias de los conflictos en Gaza sobre el puerto de Eilat en Israel
Redacción TLW®

Compartir

Jerusalén, (EFE).- El puerto de Eilat, en el sur de Israel, no recibió "ningún barco en los últimos dos meses y medio", según declaró este martes a EFE su director, Gideon Golber, a raíz de los ataques de los rebeldes yemenís hutíes en el mar Rojo en represalia por los bombardeos y el asedio israelí de la Franja de Gaza.

Sigue leyendo: La crisis del Mar Rojo encarece 300% los costos del transporte marítimo

"Israel es como una isla", aseguró Golber, quién añadió que "el 98% del cargamento que entra y sale del país es por mar", una vía afectada desde el pasado noviembre por los ataques de la milicia del Yemen, quien, en apoyo a la causa palestina, ataca a buques en dirección a puertos israelíes a la altura del paso de Bab el Mandab.

La situación afecta principalmente al puerto de Eilat, en la costa del mar Rojo, "la puerta sur de Israel a Asia Oriental y Australia", según Golber y que, antes del conflicto en Gaza, "exportaba 1.8 millones de fertilizante" e "importaba 160.000 vehículos", entre otros.

El director del puerto israelí indicó que aún no se pueden cifrar las pérdidas de esa instalación a consecuencia del conflicto, pero avisó de que la situación puede ser catastrófica al haberse reducido la actividad a cero y explicó que los barcos que antes recalaban en Eilat, ahora se desvían hasta Sudáfrica, lo que aumenta los trayectos de los buques mercantes hasta 20 días, y por consiguiente, los costes.

"De momento no hemos despedido a ningún trabajador del puerto", declaró, aunque confía en que la coalición militar internacional, liderada por Estados Unidos y Reino Unido, "solucione el problema".

A su juicio, Estados Unidos, que ha declarado recientemente a los hutíes organización terrorista- debería incrementar e intensificar la ofensiva contra la milicia, eliminando a sus miembros y toda su infraestructura militar, y no solo destruir parte de su armamento o almacenes en ataques puntuales.

También se refirió a los puertos de Haifa y Ashdod, los principales puntos de acceso marítimo a Israel, que se verían afectados de producirse una escalada del conflicto entre su país y la milicia libanesa Hizbulá, con el riesgo de que "Israel quedará aislado y nada podrá entrar ni salir del país por mar".

Las principales navieras del mundo, incluidas Maersk, Hapag-Lloyd y la Mediterranean Shipping Company (MSC), han suspendido todas sus operaciones en el mar Rojo para evitar ataques a sus buques, que ahora deben rodear el cabo de Buena Esperanza para llegar a Europa, lo que suma entre dos y tres semanas de viaje.

EFE sga-hp/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores