21 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay apuesta por la sustentabilidad como uno de los valores de su marca país

Uruguay se enfoca en la sustentabilidad como valor clave de su marca país
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo,(EFE).- Sustentabilidad, liderazgo, origen y gestión serán cuatro valores que deberán cumplir las empresas para poder exhibir la marca país Uruguay, que permitirá posicionar de una mejor manera sus productos o servicios en el exterior.

Así fue indicado, durante la presentación del nuevo licenciamiento para las compañías que opten por tener esta certificación hecho en conjunto por Uruguay XXI (agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país) y LSQA (sociedad constituida por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y Quality Austria).

Larissa Perdomo, gerenta de Marca País, destacó en diálogo con EFE el comienzo de "una nueva etapa".

"Ofrecemos a las empresas uruguayas la posibilidad de contar con esta certificación que es útil para abrir nuevos mercados y para facilitar la exportaciones de nuestros bienes y servicios", puntualizó.

Asimismo, detalló que uno de los cambios que habrá se dará en el sistema de licenciamiento, que deberá seguir un proceso con normativas internacionales de calidad dadas por un sistema de gestión internacional.

Según detalló Uruguay XXI, la obtención de la certificación por parte de las empresas estará sujeta a una evaluación que medirá a través de una escala de puntaje si los postulantes cumplen con los requisitos necesarios.

Además, subrayó que aquellas empresas que no alcancen el "mínimo requerido" pero superen el 50% del puntaje podrán acceder a un plan de acción de 6 a 12 meses proporcionado por la agencia y por LSQA para poder lograr la certificación.

La marca representa la identidad del país, representa a las empresas exportadoras, representa a las oportunidades de inversión, representa un lugar como destino turístico y como destino de segunda residencia. Esos son en los pilares de marca que trabajamos, tratando de que sea reconocido nuestro país en el mundo",

Inforomo Larissa Perdomo.

Finalmente, contó que la marca tenía unas mil empresas asociadas y que esos contratos que duraban dos años caducaron durante la pandemia, este nuevo proceso ya tenian en 25 empresas y aspiraban a llegar a más para fin de año.

No dejes de ver: Uruguay evalúa proyecto para para producir combustible a partir de desechos orgánicos

EFE scr/rmp/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles

microchips-china-estados-unidos

Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 40 % más en 2024 por 'boom' de la IA

El gigante de los chips TSMC crece un 39.9% en 2024

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás