23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Urgente usar datos limpios para usar IA en la cadena de suministro

Es muy importante discernir entre la información relevante
Carlos Juárez
IA en la cadena de suministro

Compartir

Los algoritmos de Inteligencia Artificial pueden analizar grandes cantidades de datos históricos y en tiempo real.

Es vital construir una base sólida para la IA, herramienta que simplemente no funciona a menos que se cuente con datos limpios y confiables.

Así lo aseguró en un comunicado Javier Lomeli, director general de Surgere México.

El directivo de la empresa especializada en soluciones impulsadas por IA comentó que el primer paso es recopilar los datos, pero añadió que se debe ir más allá de solo preocuparse por la “digitalización” de los procesos, sino identificar la información que será realmente útil.

“Recopilar los datos más precisos posibles en las áreas o procesos clave que presentan mayor riesgo según los criterios de rendimiento, como la calidad o productividad; o los factores que impulsan la competitividad, como los costos, la innovación o la adaptabilidad, es el punto de partida”, afirmó.

Por tanto, es muy importante construir una base confiable y no dejarse llevar por la emoción de la modernización.

El experto recomienda ampliamente discernir entre la información relevante, así como usar tecnologías y hardware que ayude a la obtención de información correcta.

Indicó que se requiere implementar la IA, incluyendo la escalabilidad de los proyectos, evaluación de riesgos, seguridad y privacidad de datos, monitoreo, mantenimiento, y la estrategia para asegurar la participación y capacitación de los usuarios.

De esta manera, se garantizará una gestión del cambio efectiva y una adopción exitosa de las herramientas tecnológicas a corto y largo plazo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica