19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Unión Europea busca destacar la calidad de sus inversiones frente a China en cumbre con la Celac

Durante el evento, se buscará fortalecer las relaciones económicas y comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, 9(EFE).- La Unión Europea (UE) quiere mostrar ante los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la calidad que tienen sus inversiones frente a las de actores como China, durante la cumbre que celebrará con ellos los próximos 17 y 18 de julio en Bruselas.

Sigue leyendo: Latinoamérica enfrenta un crecimiento económico desafiante, según Banco mundial

Tenemos un modelo de inversión que funciona de una manera muy particular: se preocupa de la sostenibilidad de los proyectos, de la calidad y de los estándares sociales, fiscales y medioambientales”

El director gerente adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Javier Niño.

Niño se refirió así, durante una conferencia sobre las próximas presidencias de turno española y belga del Consejo de la UE organizada por Oxfam, a la iniciativa Global Gateway con la que la UE quiere movilizar inversiones en todo el mundo en favor especialmente de las transiciones verde y digital.

Recordó que la UE sigue siendo el primer inversor extranjero en la región (693.000 millones de euros según datos de 2021) pese a la fuerte presencia de China, cuyas inversiones se han estancado en los últimos años, apuntó, y agregó que la Unión invierte cuatro veces más en América Latina y el Caribe que en África.

Si usted, presidente (de Colombia, Gustavo) Petro; si usted, presidente (de Chile, Gabriel) Boric; si usted, presidente (de Brasil, Luis Inácio) Lula (Da Silva), dicen que se preocupan por el medioambiente, la justicia social, las reformas fiscales, este es el modelo de inversión que creemos que está mejor adaptado para esas necesidades que otros”,

Afirmó que los inversores europeos están deseando invertir en América Latina y el Caribe, y aseguró que lo harían mucho más, pero que para ello necesitan superar los diferentes estándares y marcos normativos a los que se enfrentan y tener más predictibilidad y seguridad legal.

Niño dejó claro que desde el punto de vista de la inversión la UE es la principal fuerza en América Latina y señaló que Global Gateway no será un elemento transformacional en ese sentido” sino de una manera de “mostrar un modelo diferente de inversión.

  • “Entonces corresponderá a la región responder si quieren trabajar con nosotros” en áreas de sostenibilidad, por unos proyectos de calidad o en favor de las reformas sociales, explicó.

En diciembre pasado, la UE dio luz verde a 6.050 millones de euros en garantías financieras para apoyar 40 programas de inversiones en Latinoamérica, el África subsahariana y Asia-Pacífico, en el marco de la iniciativa Global Gateway.

Con dicha iniciativa, el bloque comunitario aspira a movilizar 300.000 millones de euros entre 2021 y 2027 para el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica, el sudeste asiático y, sobre todo, África.

EFE rja/jaf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores