18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Uber y la startup de robots de entrega Serve Robotics anuncian inversión

Planea usar el financiamiento adicional para ingresar a nuevos mercados
Carlos Juárez
robots de entrega

Compartir

El fabricante de robots Serve Robotics anunció la recaudación de 30 millones de dólares y también hizo pública una significativa inversión.

La financiación provino de inversionistas existentes, incluido Uber, que ha estado utilizando los vehículos móviles de Serve para hacer entregas de alimentos en algunas ciudades de Estados Unidos.

Otros contribuyentes fueron el gigante del software Nvidia y Wavemaker Partners.

Serve, con sede en San Francisco, se fusionó simultáneamente con Patricia Acquisition Corp., que cotiza en bolsa, convirtiéndola en una empresa pública.

Serve utilizará el capital para ingresar a nuevos mercados y cumplirá un acuerdo para implementar 2 mil bots con Uber Eats a medida que crezca la demanda.

Tras el cierre de la fusión, Uber tenía una participación del 16.2% y Nvidia una participación del 11% en Serve, según documentos regulatorios.

Historia de Serve Robotics

Serve Robotics comenzó su vida como Postmates X, la división de robótica de la empresa de entrega a pedido Postmates.

Los robots de acera autónomos comenzaron a entregar a los clientes de Postmates en varios vecindarios de Los Ángeles en 2018 y comenzó un servicio comercial en 2020.

Uber adquirió Postmates a finales de 2020 por 2650 millones de dólares. Tres meses después, Postmates X se convirtió en una empresa independiente llamada Serve Robotics.

El nuevo nombre se tomó del bot autónomo de entrega en la acera que fue desarrollado y probado por Postmates.

Serve dijo que planea usar el financiamiento adicional para ingresar a nuevos mercados en los Estados Unidos y avanzar en su tecnología.

La compañía también planea ampliar su flota de entrega existente de 100 robots.

**Imagen de la cuenta de Facebook de Serve Robotics


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales