22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Uber se compromete con la movilidad sostenible: Vehículos cero emisiones para 2040

Uber se compromete a que sus repartidores utilizarán vehículos sin emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Londres, (EFE).- La empresa tecnológica estadounidense Uber se ha comprometido el dia jueves en Londres a que sus repartidores usen vehículos sin emisiones en 2030 en el Reino Unido y el continente europeo, y para 2040 en todos sus mercados.

Te puede interesar: Uber Direct: servicio de última milla para PyMEs

Uber Technologies ofrece, mediante aplicaciones de móvil, servicios de taxi, mensajería y entrega de comida a domicilio (Uber Eats), cuyas novedades de sostenibilidad ha presentado en un acto con el lema "Go Get Zero", con presencia de su consejero delegado, Dara Khosrowshahi.

Para lograr la transición ecológica en su negocio de reparto, Uber "expandirá sus acuerdos de colaboración en micromovilidad en las principales ciudades" a fin de facilitar que los repartidores puedan alquilar o comprar bicicletas y vehículos eléctricos, ha explicado en un comunicado.

En el caso de España y Portugal, tiene un pacto con Cooltra, que ofrecerá condiciones favorables para que accedan a ciclomotores y bicicletas eléctricas, señala.

Uber Eats planea además que los restaurantes adheridos empleen envases sostenibles, reciclables o reutilizables en el 80% de los mercados de Estados Unidos, el Reino Unido y Asia-Pacífico para 2025 y en el 100% a escala mundial en 2030.

Esto se propiciará mediante acuerdos con Cooltra, Visa o Bunzl (una compañía líder en envases ecológicos) y en colaboración con ONG, indica en la nota.

Los restaurantes que usen envases sostenibles se reconocerán con un distintivo en la aplicación, que ofrecerá además nuevas opciones para optar por la sostenibilidad.

Uber ya anunció en 2020 el objetivo de que su negocio de "movilidad" o taxi esté libre de emisiones a escala global en 2040, y prevé que en ciudades como Londres los conductores utilicen vehículos eléctricos para 2025.

En este sentido, ofrecerá descuentos y otros incentivos a los clientes que elijan alternativas "verdes", dice.

En el mercado español, Uber ha anunciado que, en colaboración con Aena, que promueve la movilidad sostenible desde y hacia sus aeropuertos, activará en el punto de recogida del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas "una cola virtual de acceso prioritario para vehículos eléctricos Uber Green".

Además, pondrá en marcha un descuento del 10% para los usuarios que deseen hacer uso de este servicio en sus viajes al aeropuerto.

Eliminar las emisiones es el desafío que define a nuestra generación, el objetivo es lograr que la transición sea fácil para repartidores y conductores, así como para los clientes"

Khosrowshahi

EFE jm/er/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores