9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uber se compromete con la movilidad sostenible: Vehículos cero emisiones para 2040

Uber se compromete a que sus repartidores utilizarán vehículos sin emisiones
Redacción TLW®

Compartir

Londres, (EFE).- La empresa tecnológica estadounidense Uber se ha comprometido el dia jueves en Londres a que sus repartidores usen vehículos sin emisiones en 2030 en el Reino Unido y el continente europeo, y para 2040 en todos sus mercados.

Te puede interesar: Uber Direct: servicio de última milla para PyMEs

Uber Technologies ofrece, mediante aplicaciones de móvil, servicios de taxi, mensajería y entrega de comida a domicilio (Uber Eats), cuyas novedades de sostenibilidad ha presentado en un acto con el lema "Go Get Zero", con presencia de su consejero delegado, Dara Khosrowshahi.

Para lograr la transición ecológica en su negocio de reparto, Uber "expandirá sus acuerdos de colaboración en micromovilidad en las principales ciudades" a fin de facilitar que los repartidores puedan alquilar o comprar bicicletas y vehículos eléctricos, ha explicado en un comunicado.

En el caso de España y Portugal, tiene un pacto con Cooltra, que ofrecerá condiciones favorables para que accedan a ciclomotores y bicicletas eléctricas, señala.

Uber Eats planea además que los restaurantes adheridos empleen envases sostenibles, reciclables o reutilizables en el 80% de los mercados de Estados Unidos, el Reino Unido y Asia-Pacífico para 2025 y en el 100% a escala mundial en 2030.

Esto se propiciará mediante acuerdos con Cooltra, Visa o Bunzl (una compañía líder en envases ecológicos) y en colaboración con ONG, indica en la nota.

Los restaurantes que usen envases sostenibles se reconocerán con un distintivo en la aplicación, que ofrecerá además nuevas opciones para optar por la sostenibilidad.

Uber ya anunció en 2020 el objetivo de que su negocio de "movilidad" o taxi esté libre de emisiones a escala global en 2040, y prevé que en ciudades como Londres los conductores utilicen vehículos eléctricos para 2025.

En este sentido, ofrecerá descuentos y otros incentivos a los clientes que elijan alternativas "verdes", dice.

En el mercado español, Uber ha anunciado que, en colaboración con Aena, que promueve la movilidad sostenible desde y hacia sus aeropuertos, activará en el punto de recogida del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas "una cola virtual de acceso prioritario para vehículos eléctricos Uber Green".

Además, pondrá en marcha un descuento del 10% para los usuarios que deseen hacer uso de este servicio en sus viajes al aeropuerto.

Eliminar las emisiones es el desafío que define a nuestra generación, el objetivo es lograr que la transición sea fácil para repartidores y conductores, así como para los clientes"

Khosrowshahi

EFE jm/er/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores