15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Uber Direct: servicio de última milla para PyMEs

La compañía también contribuye a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas
Ammy Ravelo
Uber última milla pymes

Compartir

En México existen 4.9 millones de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs); 1.2 millones se crearon durante 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Considerando que las PyMEs son las que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 70% de los puestos de trabajo, Uber Direct identificó el potencial y creó un nuevo modelo de inscripción para que las pequeñas y medianas empresas puedan contar con un servicio de última milla.

El servicio, indicó la empresa mediante un comunicado de prensa, permitirá que las PyMEs envíen sus artículos a usuarios y clientes que podrán recibirlos en un promedio de 30 minutos.

Con esta expansión, la empresa también contribuye a la digitalización de las pymes mexicanas que podrán tener un acceso automático y un proceso de “autoservicio” sin que el usuario tenga contacto previo con el equipo de ventas de Uber.

Las pymes necesitan herramientas para competir con los grandes comercios que ya ofrecen esta ventaja, y es justamente eso lo que queremos ofrecer con este nuevo modelo”.

Daniel Colunga, director general de Uber Eats. 

Dicha solución de entrega de útlima milla está disponible desde 2020 para clientes como restaurantes y tiendas de conveniencia, ahora, está disponible para los emprendedores con necesidades de entregas.

La plataforma de Uber Direct se encuentra disponible para comercios en 68 ciudades de la República Mexicana y actualmente cuenta con más de 300 pequeñas y medianas empresas.

Así se clasifican las PyMEs:

  • Micro: Tienen hasta 10 trabajadores y un rango de ventas al año de cuatro millones de pesos. Pueden pertenecer a cualquier sector.
  • Pequeña: Son consideradas aquellas que cuentan hasta con 50 trabajadores e ingresos tope anuales por 100 millones de pesos. La categoría está integrada por el sector de comercio, industrias y servicios.
  • Medianas: Los sectores de comercios, servicios e industria pertenecen a esta categoría. Se considera mediana en comercio y servicios aquellas que tienen un máximo de 100 trabajadores, mientras que el sector industrial hasta 250. En cuanto a los ingresos, el tope para comercio, servicios e industria es de hasta 250 millones de pesos anualmente.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores