12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Trump amenaza con imponer aranceles a China por exportar fentanilo a EE.UU. por México

Este 5 de noviembre se llevan a cabo las elecciones en Estados Unidos
Redacción TLW®
donald-trump-aranceles-china-fentanilo

Compartir

Filadelfia (EFE).- El expresidente y candidato estadounidense Donald Trump amenazó a China con imponer aranceles de hasta el 25 % a sus productos si llega a la Presidencia, al acusar al gigante asiático de exportar fentanilo a EE.UU. a través de México.

"Vamos a tener una buena relación con China, pero si venden fentanilo a EE.UU. a través de México vamos a poner un 25 % de arancel hasta que paren de hacerlo, y no van a tardar en parar de hacerlo porque es una penalización muy grande", aseguró en un mitin en Pittsburgh (Pensilvania) en la jornada previa a las elecciones.

En un mitin anterior en Raleigh (Carolina del Norte) había amenazado con usar los aranceles para presionar a México sobre su gestión de la frontera, refiriéndose específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y diciendo que si es reelegido le "informará" "el primer día" que si no para la "llegada de criminales y drogas al país" impondrá aranceles del 25 % a todas las importaciones mexicanas.

"Y si eso no funciona lo subo a un 50 % y si tampoco funciona a un 75 %", dijo el exmandatario. "Después, lo subiré a un 100 %".

El republicano volvió a mencionar la idea en Pensilvania, el mayor de los siete estados bisagra y donde ambos candidatos están empatados en las encuestas, y metió a China en la ecuación.

"Voy a poner aranceles en México si no paran la droga. Es su problema, está llegando desde México y México está aceptando el fentanilo", aseguró, para subrayar: "Cualquier cosa que México venda a EE.UU. va a tener como un 25 % de arancel para parar la entrada de drogas".

El expresidente mezcló el discurso de lucha contra las drogas -un problema de salud pública que acaba con la vida de decenas de miles de personas en EE.UU.- con la caída de la industria en algunos de estos estados clave.

Sigue leyendo: Donald Trump amenaza a México con aranceles para todas las importaciones si no controla inmigración

Así, alegó en Pittsburgh que la importación de vehículos desde México, fabricados por China, "va a matar a Míchigan y a Detroit", por lo que quiere imponer "aranceles a todos los automóviles que entren a EE.UU. Y los aranceles van a ser del 100 % en cualquier vehículo que se haga en estas fábricas en México, probablemente en cualquiera que venga de México".

Durante su mandato usó los aranceles como amenaza para presionar al Gobierno de México, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a firmar un acuerdo para "controlar" las rutas migratorias.

Y también libró una batalla comercial con China que incluyó en 2019 varias tandas de tasas a productos chinos por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, unas tres cuartas partes de las exportaciones del país asiático, a lo que Pekín respondió con represalias contra las exportaciones estadounidenses.

Los dos países firmaron una tregua parcial en enero de 2020: China se comprometió a aumentar sus compras de bienes estadounidenses en unos 200.000 millones de dólares en dos años -respecto a los niveles de 2017-, pero el anterior Ejecutivo afirmó que Pekín incumplió el pacto.

EFE ime/mgr/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores